Sinopsis de DONDE ESTAS?: ONTOLOGIA DEL TELEFONO MOVIL
En opinión de Maurizio Ferraris, es muy posible que no se haya prestado suficiente atención a este pequeño aparato que es el telefonino, tan ciegos estamos respecto al mundo en el que vivimos. De ahí la necesidad de preguntarse qué tipo de objeto es un teléfono móvil ("ontología" quiere decir esto). ¿Qué es pues un móvil y para qué sirve?
Imaginemos que alguien nos llamara a un teléfono fijo y nos preguntase: «¿Dónde estás?». La respuesta, atónita y previsible, sería: «¿Dónde quieres que esté? Estoy aquí, donde me llamas». En cambio, con el móvil es del todo distinto: lo primero que preguntamos es «¿Dónde estás?», porque ahora el interlocutor puede estar en cualquier parte. De manera que, en primera instancia, el móvil ha subvertido nuestra tradicional relación con el espacio: por remoto o periférico que sea el lugar donde nos encontremos siempre estamos localizables, en medio del mundo.
Pero hay muchas otras cosas que ha modificado ese pequeño aparato. La realidad social está hecha de inscripciones, de las que dependen obligaciones, derechos, sanciones, matrimonios y divorcios, premios Nobel y años de prisión... más o menos, toda la felicidad e infelicidad de nuestra vida. Pues bien, resulta inevitable sospechar que todos estos papeles acabarán centralizándose en el teléfono móvil, que los absorbe a todos. El móvil encierra más cosas de las que jamás han soñado nuestras filosofías.
Ficha técnica
Editorial: Marbot
ISBN: 9788493641139
Idioma: Castellano
Número de páginas: 314
Tiempo de lectura:
7h 28m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 13/10/2008
Año de edición: 2008
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Maurizio Ferraris
Maurizio Ferraris enseña Filosofía teorética en la Universidad de Turín, donde dirige el Centro Interuniversitario de Ontología Teórica y Aplicada (Ctao). Ha publicado una treintena de libros, entre otros: Nietzsche e la filosofia del Novecento, Mimica, Lutto e autobiografía da Agostino a Heidegger, Il mondo esterno, Goodbye Kant! (Losada), Historia de la hermenéutica (Akal).