DONDE LA CIUDAD CAMBIA SU NOMBRE

(1)

LA BUSCA EDICIONS S.L. - 9788489986176

(1)
Clásicos Narrativa española hasta el siglo XVIII

Sinopsis de DONDE LA CIUDAD CAMBIA SU NOMBRE

Las Casas Baratas de Port tuvieron suerte. Han desaparecido tras casi 70 años de vida, pero contaron con un vecino de excepción, Francisco Candel, que supo explicar como era el paisaje, ahora roto seguramente porque era preciso romperlo, como eran unas gentes y sus formas de vida. Hay descripciones impensables para conocer un mundo que está ahí, en los recuerdos de un ayer que es el de muchos: el despacho parroquial con el cura idealista, el médico que visita gratuitamente, el cine de barrio que constituye la principal distracción, los gitanos que no trabajan, los apodos que sustituyen a los nombres... Donde la ciudad cambia su nombre es una de las grandes novelas de Barcelona. Pocas veces forma y fondo estan tan bien ensambladas. Además, la burguesía no es la eterna protagonista. Decía una vez Manuel de Pedrolo que la inmigración había dado, curiosamente o no, pocas novelas importantes. Que la geografía suburbial era rara vez el trasfondo de una historia. Lo decía cuando presentaba él una que respondía a esa características, Si són roses, floriran. Y él valoraba como excepciones Donde la ciudad cambia su nombre y Tardes con Teresa de Juan Marsé. Ahora que las Casas Baratas de Port entran en la historia, es un buen momento para leer donde la ciudad... Un trozo de vida que, seguramente, sin Francisco Candel no hubiésemos conocido o no la hubiéramos conocido tan bien.


Ficha técnica


Editorial: La Busca Edicions S.L.

ISBN: 9788489986176

Idioma: Castellano

Número de páginas: 288
Tiempo de lectura:
6h 50m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 11/12/1998

Año de edición: 1998

Plaza de edición: Barcelona
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Francisco Candel


Francisco Candel (1925-2007), nacido en Rincón de Ademuz (Valencia), vivió casi toda la vida en Barcelona, adonde su familia se trasladó siendo él un niño. Sus libros Donde la ciudad cambia su nombre (1957) y Els altres catalans (1964), escrito originalmente en castellano, le dieron un protagonismo y una popularidad extraordinarios. Conoció como nadie los problemas de la inmigración española en Cataluña, Las Casas Baratas de Port, hoy desaparecidas, contaron con un testigo excepcional que supo transformar aquel barrio miserable en un espacio literario y una herramienta de denuncia política y social. Candel fue tal vez el último escritor obrero; sus novelas, ensayos y artículos se leían y comentaban con pasión, no exenta de debate y polémica. Un ejemplo de transversalidad cultural y un referente ético que mantiene todo su vigor y merece un mayor reconocimiento académico.

Descubre más sobre Francisco Candel
Recibe novedades de Francisco Candel directamente en tu email

Opiniones sobre DONDE LA CIUDAD CAMBIA SU NOMBRE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


cristina

16/05/2021

Tapa blanda

Yo ge vivido en ese barrio y me encanto el libro


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana