Donde mejor canta un pájaro debe su título a una ingeniosa reflexión de Jean Cocteau: «Un pájaro canta mejor en su árbol genealógico.» Basándose en tal principio, Jodorowsky convierte el buceo en su propio árbol genealógico en un frondosísimo y amenísimo relato de historia personal y de mito, fascinada reconstrucción de las fábulas de los antepasados y búsqueda de la raíz de la propia individualidad, que abarca un espacio geográfico muy extenso —desde Ucrania y Lituania hasta Chile y Argentina, pasando por París y Venecia, entre otros lugares— y comprende una rica galería de personajes, en un texto que rechaza todo acartonamiento para optar por una comicidad delirante a menudo, donde lo heroico y lo legendario es observado a través del cristal de la ironía y la parodia. En palabras del propio autor, «todos los personajes, sitios y acontecimientos, (aunque a veces se altere el orden cronológico) son reales. Pero esta realidad es transformada y exaltada hasta llevarla al mito. Nuestro árbol genealógico por una parte es la trampa que limita nuestros pensamientos, emociones, deseos y vida material... y por otra parte es el tesoro que encierra la mayor parte de nuestros valores.Aparte de ser una novela, este libro es un trabajo que, si ha sido logrado, aspira a servir de ejemplo para que cada lector lo siga y transforme, a través del perdón, su memoria familiar en leyenda heroica.»
Ficha técnica
Editorial: Seix Barral
ISBN: 9788432247088
Número de páginas: 320
Encuadernación: Tapa blanda
Año de edición: 1994
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 14.0 cm
Ancho: 21.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Alejandro Jodorowsky
Alejandro Jodorowsky(Tocopilla, Chile 1929), artista múltiple, poeta, novelista, director de teatro y cine de culto (El Topo o La Montaña Sagrada), actor, creador de cómics (El Incal o Los Metabarones), tarólogo y terapeuta, ha creado dos técnicas que han revolucionado la psicoterapia en numerosos países. La primera de ellas, la Psicogenealogía, sirvió de base para su novela Donde mejor canta un pájaro, y la segunda, la Psicomagia, fue utilizada por Jodorowsky en El niño del jueves negro. Su autobiografía, La danza de la realidad, desarrolla y explica estas dos técnicas.