¡Vaya! Ahora no tenemos el libro en esa edición, quizá te interese alguna de estas otras


EL ATLAS DE LAS NUBES

(5)

DUOMO EDITORIAL - 9788492723799

(5)
Novela contemporánea Narrativa extranjera

Sinopsis de EL ATLAS DE LAS NUBES

En El atlas de las nubes, de David Mitchell, autor de obras como El bosque del cisne negro o Mil otoños, nos haremos la siguiente pregunta: ¿Puede el amor, el poder del bien incluso en la adversidad, perdurar más allá de la vida que conocemos y prolongarse a través de siglos y lugares? El atlas de las nubes es una novela de narrativa extranjera que da la vuelta al mundo y recorre desde el siglo xix hasta un futuro apocalíptico, a través de seis historias entrelazadas.

El relato se abre en 1850 con el regreso del notario estadounidense Adam Ewing desde las islas Chatham a su California natal. Durante el viaje, Ewing traba amistad con un médico, el doctor Goose, que comienza a tratarle de una extraña enfermedad causada por un parásito cerebral... Repentinamente, la acción se traslada a 1931 en Bélgica, donde Robert Frobisher, un compositor bisexual que ha sido desheredado, se introduce en el hogar de un artista enfermizo, su seductora esposa y su núbil hija... De ahí saltamos a la Costa Oeste en la década de los setenta, cuando Luisa Rey destapa una red de avaricia y crimen que pone en peligro su vida... Y, del mismo modo, con idéntica maestría, viajamos a la ignominiosa Inglaterra de nuestros días, a un superestado coreano del futuro próximo regido por un capitalismo desbocado y, finalmente, a Hawai, a una Edad de Hierro post-apocalíptica que corresponde a los últimos días de la historia. Sin embargo, la historia tampoco termina ahí. La narrativa vuelve, como si de un bumerán se tratara, en el tiempo y en el espacio hasta el punto de partida recorriendo, en sentido inverso, la trayectoria trazada. Durante la travesía, Mitchell va revelando los lazos que unen a personajes tan distintos, el modo en que se entrecruzan sus destinos y la forma en la que sus almas se desplazan a través del tiempo como las nubes por el horizonte. David Mitchell, es un visionario posmoderno que se mueve con maestría por una multiplicidad de estilos y sabe combinar a la perfección los ingredientes básicos de la novela de aventuras con una debilidad muy nabokoviana por el puzzle, un ojo clínico para retratar a los personajes y un gusto por la reflexión filosófica y científica en la línea de Umberto Eco, Haruki Murakami y Philip K. Dick.


Ficha técnica


Traductor: Víctor Vicente Úbeda Fernández

Editorial: Duomo Editorial

ISBN: 9788492723799

Idioma: Castellano

Número de páginas: 608
Tiempo de lectura:
14h 34m

Encuadernación: Tapa blanda con solapas

Fecha de lanzamiento: 12/11/2012

Año de edición: 2012

Plaza de edición: Barcelona

Especificaciones del producto



Escrito por David Mitchell


David Mitchell es el autor de Escritos fantasma, El atlas de las nubes, El bosque del cisne negro y Mil otoños.

En 2003 fue seleccionado por la revista Granta como uno de los veinte mejores jóvenes escritores británicos. En 2007 la revista Time lo incluyó en su lista de las cien personas más influyentes del mundo. Ha sido galardonado con diversos premios y dos de sus libros han optado al prestigioso Man Booker.

Sus últimas obras han sido publicadas en España con un creciente éxito comercial y alabadas por la crítica. Su novela El atlas de las nubes fue adaptada al cine en 2012 por las hermanas Wachowski y Tom Tykwer y protagonizada por Tom Hanks y Halle Berry. Mitchell ha participado en el proyecto Future Library, enterrando en un bosque en las afueras de Oslo la novela From Me Flows What You Call Time, que se podrá leer en 2114. En Literatura Random House hemos publicado Relojes de hueso, galardonada con el World Fantasy Award. La casa del callejón es su última novela.

Descubre más sobre David Mitchell
Recibe novedades de David Mitchell directamente en tu email

Opiniones sobre EL ATLAS DE LAS NUBES


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(5) comentarios

4.5/5

(3)

(1)

(1)

(0)

(0)


Ordenar por:

5 opiniones de usuarios


la-vieja-piragua

07/03/2015

Tapa blanda

En las novelas, ya se sabe, la estructura es fundamental. Debido a su tamaño, necesitan, mucho más que los cuentos, de un buen entramado interno para que el resto de los elementos se pueda sostener sobre él. En “El atlas de las nubes” está estructura es sencillamente magistral, arriesgada y soberbia a la vez. En la primera mitad, David Mitchell deja sin acabar siete relatos consecutivos que se desarrollan en varios momentos de la historia más o menos reciente (siglo XIX, años 30 y 70 del siglo XX, comienzos del XXI) y en un futuro no muy lejano, quizás dentro de 150 o 200 años, hasta llegar a la cúspide de una pirámide temporal que él sitúa en un futuro ya más remoto y catastrófico. A partir de entonces vuelve en sentido inverso a sus historias pendientes (futuro no muy lejano, comienzos del siglo XXI, años 70 y 30 del siglo XX, siglo XIX) para ir cerrándolas. Los enlaces entre las distintas épocas y también los vehículos narrativos son las diferentes fuentes de información que van sobreviviendo el paso del tiempo para llegar a manos u oídos de algún personaje del siguiente periodo narrado (un diario, una colección de cartas, un manuscrito, una memoria artificial y la más primitiva tradición oral). Además, según la época y las necesidades del relato, David Mitchell juega con multitud de géneros (literatura marina, negra, de aventuras, ciencia-ficción distópica, post apocalíptica…). Como podéis ver, el esfuerzo de estructura es inmenso, pero muy logrado también. Y le sirve a David Mitchell para hablarnos de la naturaleza humana y su insaciable codicia, de su ambición desmedida y autodestructiva. En cada uno de los relatos encadenados podemos contemplar el lado más oscuro de la humanidad y la manera en que casi inevitablemente nos va conduciendo al colapso. Aunque la idea principal, estimulante e inquietante a la vez, que sobrevuela toda la novela y que justifica de verdad su original estructura, es ésta: la infinidad de pequeñas decisiones de cada una de las personas que formaron parte de las generaciones que nos precedieron, nos han traído hasta aquí, de la misma forma que las nuestras marcarán de alguna manera la forma de vida de las generaciones futuras. Nuestros ancestros están en nosotros igual que nosotros seguiremos presentes en nuestros descendientes. “El atlas de las nubes” es una obra maestra y diferente, que proporciona muy buenos momentos de lectura placentera. Eso sí, tiene 600 páginas. Aseguraos de disponer de un periodo más o menos tranquilo para poder leerla con la regularidad que precisa. Hace poco, en 2012, se adaptó “El atlas de las nubes” al cine. No la he visto, pero me cuesta mucho entender cómo han podido llevar esta novela al cine. No me parece tarea fácil.


solonina

09/07/2013

Tapa blanda

Muy irregular. De las 6 historias tres son muy buenas y tres pésimas


Rbarmel

24/04/2013

Tapa blanda

Si eres de los que se pierde fácilmente... mejor que cuando empieces a leer el libro cojas un folio para ir apuntando. Es cierto que la historia es muy original y empieza muy bien, pero para mi gusto hllega un momento donde se pierde entre muchos personajes, casi que hay que tener una gran memoria para descubrir todos los guiños. La historia del futuro es muy buena, tiene grandes críticas a nuestra sociedad. Es un libro recomendable pero según mi opinión hay ciertos pasajes que se hacen muy pesados. tampoco estaría mal incluir algún tipo de reflexión como narrador externo del circuito de las vidas... no sé, como que me quedó algo cojo.


Albert Brotons Gisbert

19/01/2013

Tapa blanda

El libro a través de las diferentes historias realiza una crítica social a lo largo de la historia y a la vez realiza una teoría hacia el futuro sobre el comportamiento de la humanidad ahondando en temas de las diferencias sociales, la esclavitud y en que beneficios y perdidas puede aportar la progresión.


Ver todas las opiniones (5)

Los libros más vendidos esta semana