EL CHIVO EXPIATORIO. JUDIOS, REVUELTAS Y VIDA COTIDIANA EN LA EDA D MEDIA

AMBITO - 9788481830866

Historia de España Historia medieval de España

Sinopsis de EL CHIVO EXPIATORIO. JUDIOS, REVUELTAS Y VIDA COTIDIANA EN LA EDA D MEDIA

El libro que el lector tiene en sus manos reúne un conjunto de trabajos referidos a la sociedad medieval, particularmente en lo que respecta al territorio de la Corona de Castilla. El título genérico del mismo, El chivo expiatorio, alude a la actitud adoptada en la Castilla del siglo XIV hacia los judíos, considerados los culpables de todos los males que se abatieron sobre aquella sociedad. El antijudaísmo de que dio muestras Enrique de Trastámara en la guerra que sostuvo con su hermanastro Pedro I tuvo mucho que ver en la ruptura de la convivencia entre los cristianos y los hebreos, cuyo punto culminante fueron los sucesos del año 1391. Un siglo más tarde los judíos eran expulsados de los reinos hispánicos. La segunda parte del libro se refiere a la conflictividad social de los últimos siglos del Medievo, que tuvo por protagonistas esenciales a los labriegos, de una parte, y a la alta nobleza, de otra, y cuya manifestación más frecuente fueron los movimientos antiseñoriales. Las numerosas mercedes concedidas a los poderosos a raíz del establecimiento en Castilla de la dinastía Trastámara contribuyeron a acentuar, sin duda alguna, la resistencia antiseñorial. La última parte del libro trata de los aspectos básicos de la vida cotidiana de las gentes del Medievo, desde la alimentación, la vivienda y el vestido hasta las actitudes ante la pobreza, la vejez, la enfermedad o la muerte. No obstante se ponen de relieve las notables diferencias existentes entre los estamentos privilegiados y el común.

Ficha técnica


Editorial: Ambito

ISBN: 9788481830866

Idioma: Castellano

Número de páginas: 287
Tiempo de lectura:
6h 48m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 29/11/2000

Año de edición: 2000

Plaza de edición: Valladolid

Especificaciones del producto



Escrito por Julio Valdeón Baruque


Julio Valdeón Baruque
Jean Rolin nació en Boulogne-Billancourt (Francia) en 1943. Hijo de un médico militar, creció entre Bretaña y el Congo: una infancia atípica y multicultural que fue decisiva en su formación como escritor y que marcó su interés por la investigación etnográfica, la diversidad cultural y la búsqueda de nuevos horizontes. Su espíritu rebelde y su afición por los viajes ha quedado puesto de manifiesto en una extensa obra, compuesta por artículos, ensayos, crónicas, reportajes y novelas, escritos desde diferentes lugares del mundo, en los que ha reflejado sus experiencias y dado testimonio de diversas injusticias y de la desaparición de sociedades y culturas. En 1988 recibió el premio Albert Londres de Periodismo y en 1998 el Médicis por su novela L’Organisation. Entre sus libros destacan: La Clôture (2002), Cristianos (2003), Terminal Frigo (2005), Se reventó el manguito (2007; Premio La Mar de Letras, 2008) y Un chien mort après lui (2009).
Descubre más sobre Julio Valdeón Baruque
Recibe novedades de Julio Valdeón Baruque directamente en tu email

Opiniones sobre EL CHIVO EXPIATORIO. JUDIOS, REVUELTAS Y VIDA COTIDIANA EN LA EDA D MEDIA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana