Sinopsis de EL CONDADO DE CASTILLA (711-1038): LA HISTORIA FRENTE A LA LEYEND A (2 VOLS.)
ÍNDICE: VOL. I: Introducción. El solar de Castilla ante la invasión musulmana. El Islam y la pérdida de España. La conquista musulmana de España. Los primeros focos de resistencia cristiana... Rebeliones y guerras civiles en el mundo musulmán. Las tierras castellanas dentro del reinado Astur. Los castellanos salen de las montañas Cantábricas. El primer Conde de Castilla: Rodrigo (860- 873). Diego Rodríguez, el segundo conde castellano (873-885). Castilla dividida en condados: 885-932. Álava en la monarquía asturiana. Castilla en el naciente reino leonés: 910-924. Reinados de Fruela II (924-925) y Alfonso IV (925-932). Fernán González, fundador del Gran Condado de Castilla. Al frente de los condados de Castilla y Álava. Fernán González con el rey Ramiro. La campaña de la omnipotencia: año 939. Prosigue la armonía entre Fernán González y Ramiro II. Grave enfrentamiento entre Ramiro II y Fernán González. Los hijos de Ramiro II reyes de León: Ordoño III y Sancho I. Fernán González entre Sancho I y Ordoño IV. Los cinco años finales de Fernán González: 066-970. VOL. II: Los primeros años de García Fernández. García Fernánez resiste frente a Almanzor. Duelo a muerte en el Duero soriano: 990-995. El final de un luchador. Sancho García al frente del condado catellano. El final del caudillo del Islam: Al Mansur, el Victorioso. Últimos años del poder absoluto Amirí: 1005-1009. Nueve años de gloria del conde Sancho. El conde García Sánchez: 1017-1028. Castilla bajo el gobierno de Sancho el Mayor )1028- 1035). El conde Fernando Sánchez alfrente del condado. Conclusión.
Ficha técnica
Editorial: Marcial Pons Ediciones de Historia, S.A.
ISBN: 9788495379948
Idioma: Castellano
Número de páginas: 826
Tiempo de lectura:
19h 50m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 18/02/2005
Año de edición: 2005
Plaza de edición: Es
Colección:
Coediciones
Coediciones
Número: 11
Alto: 24.5 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 1630.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Gonzalo Martinez Diez
Gonzalo Martínez Diez nació el 20 de mayo de 1924 en Quintanar de la Sierra (Burgos). En 1942 ingresó en la Compañía de Jesús. Es licenciado en Filosofía por la Universidad de Comillas, en Teología por la de Innsbruck, en Derecho Canónico por la Universidad de Estrasburgo, en Derecho por la Universidad de Valladolid y en Filosofía y Letras por la Universidad de Madrid, doctor en Derecho por la Universidad de Madrid y en Derecho Canónico por la de Comillas. Desde 1958 ha ejercido la docencia en las universidades de Comillas y Complutense de Madrid. Como catedrático de Historia del Derecho Español desde 1968, ejerció la docencia entre 1970 y 1973 en la Facultad de Derecho de San Sebastián y entre 1973 y 1989 en Valladolid, donde continuó su actividad investigadora como catedrático emérito hasta 1994. En la actualidad imparte docencia en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Es académico correspondiente de la Real Academia de la Historia y académico numerario de la Academia Fernán González. Ha publicado numerosos libros y artículos, también ha colaborado en enciclopedias y diccionarios. Entre sus últimas obras destacan Los templarios en la Corona de Castilla (Burgos, 1993), Alfonso VIII (Burgos, 1995), El Bulario de la Inquisición Española (Madrid, 1998) y El Camino de Santiago en la provincia de Burgos (Burgos, 1998).