EL CUADERNO DEL POLIZON

Editorial Pre-Textos - 9788481918212

Historia del arte Historia general del arte

Sinopsis de EL CUADERNO DEL POLIZON

Voy por el mundo de las artes plásticas como voy por el mundo: de polizón. Me he colado por la puerta de atrás, he trepado por la maroma que amarra el barco en la rada. No tengo pasaje, ni planes de tenerlo. Tampoco tendría con qué comprar mi billete. Andar de clandestino supone hacer de los inconvenientes privilegios. Las cosas duran lo que duran: hasta que a uno lo desenmascaran y lo echan a patadas por la borda. Pero mientras tanto se goza de una completa libertad y de la satisfacción de hacer lo que a uno le viene en gana. Para quien se ha colado de rondón, lo que se viaja, por corto que sea el trayecto, siempre representa un regalo. El ánimo del polizón, más que el de llegar a algún lugar concreto, se cifra en no permanecer más de la cuenta en ningún concreto lugar. Lo mueve la inquietud, la curiosidad, un impertinente espíritu de chismoso. Andar y ver, dijo un poeta en prosa. Navegar y contar. El polizón se siente a su anchas cuando escribe sobre lo que se le ocurre. Su lujo consiste en hablar de aquello que admira, de lo que le gusta entre las mil cosas que observa.

Ficha técnica


Editorial: Editorial Pre-textos

ISBN: 9788481918212

Idioma: Castellano

Número de páginas: 296
Fecha de lanzamiento: 09/06/2007

Año de edición: 2007

Plaza de edición: España

Colección:
 Correspondencias

Peso: 460.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Carlos Marzal


Carlos Marzal nació en Valencia en 1961 y se licenció en filología hispánica por la universidad de la misma ciudad. Es autor de algunos de los libros más deslumbrantes de la poesía española reciente, entre ellos, Los países nocturnos (Tusquets Editores, 1996), Metales pesados (Tusquets Editores, 2001, Premio de la Crítica y Premio Nacional de Literatura), Fuera de mí (Premio Internacional Fundación Loewe, 2004) o Ánima mía (2009). Es autor de la novela Los reinos de la casualidad (2005), una obra extraordinaria elegida novela del año por El Cultural, del libro de cuentos Los pobres desgraciados hijos de perra (2011) y, en clave autobiográfica, del libro de recuerdos Nunca fuimos más felices donde volvía el gran Marzal contador de historias. Euforia puede leerse como la cristalización de toda su obra lírica a través de la voz de un yo poético que da cuenta de su andadura en el mundo.
Descubre más sobre Carlos Marzal
Recibe novedades de Carlos Marzal directamente en tu email

Opiniones sobre EL CUADERNO DEL POLIZON


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana