Este libro es una gran novedad para el sector de la energía y para todo lector que desee conocer sobre estos contenidos. El hidrógeno no se encuentra libre en la naturaleza. El ejemplo lo tenemos en el agua cuya molécula resulta de la unión de dos átomos de hidrógeno con uno de oxígeno. Volviendo al caso del agua, si queremos separar sus componentes, se puede hacer por electrolisis. Pero la cuestión básica es que el proceso de electrolisis requiere energía, que se obtiene mediante electricidad generada en centrales térmicas, nucleares, etc. Otro ejemplo, el metano (CH4), puede usarse para obtener hidrógeno, pero es una fuente fósil que produce contaminación. Y aquí es donde entra el concepto de HIDRÓGENO VERDE: aquel que se obtiene mediante energías renovables (eólica, solar, etc.), con emisiones contaminantes cero. Esta obra es de gran interés ingenierías, empresas energéticas, empresas constructoras, instaladores, proyectistas, empresas eléctricas, fabricantes de equipos, agencias energéticas, empresas estatales, organismos oficiales, etc. y también es muy adecuada para cursos de formación.
Ficha técnica
Editorial: Antonio Madrid Vicente, Editor
ISBN: 9788412496604
Idioma: Castellano
Número de páginas: 202
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 10/01/2022
Año de edición: 2022
Plaza de edición: Es
Alto: 23.4 cm
Ancho: 17.0 cm
Grueso: 2.5 cm
Peso: 500.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Antonio Madrid Vicente
Ingeniero agrónomo y profesional de industrias agroalimentarias.