He aquí un libro sobre los jóvenes, jóvenes que atraviesan dificultades, aunque no siempre son conscientes de ello. Y no por las habituales crisis existenciales que afectan a la juventud, sino porque un invitado inquietante, el nihilismo, está entre ellos, penetra en sus sentimientos, confunde sus pensamientos, elimina perspectivas y horizontes, socava su alma, entristece sus pasiones y las debilita. Las familias se alarman, la escuela no sabe qué hacer, solo el mercado está interesado en ellos para conducirlos por los caminos del entretenimiento y el consumo, donde aquello que se consume no son tanto los objetos que cada año se vuelven obsoletos, sino sus vidas, que no pueden proyectarse hacia un futuro capaz de entrever promesa alguna.
No hace falta decir que, si el trastorno no es del individuo, el origen no es psicológico sino cultural. Por eso los remedios elaborados por nuestra cultura resultan ineficaces, tanto en la versión religiosa porque Dios está realmente muerto, como en la versión ilustrada porque no parece que la razón sea hoy en día la reguladora de las relaciones entre los seres humanos. Queda solo la «razón instrumental», que garantiza el progreso técnico, pero no una expansión del horizonte de significado debido a la inacción del pensamiento y la aridez de los sentimientos.¿Existe una vía de s...
Ficha técnica
Traductor: Manu Manzano
Editorial: Plataforma Editorial S.L.
ISBN: 9788417622459
Idioma: Castellano
Título original:
L'ospite inquietante
L'ospite inquietante
Número de páginas: 256
Tiempo de lectura:
6h 3m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 13/02/2019
Año de edición: 2019
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 1.6 cm
Peso: 362.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Umberto Galimberti
Umberto Galimberti ha enseñado Antropología Cultural, Filosofía de la Historia, Psicología General y Psicología Dinámica en la Universidad de Venecia. Ha publicado numerosos libros a lo largo de su carrera y es autor de un Diccionario de psicología, de más de cuatro mil voces. Sus obras han sido traducidas al alemán, francés, español, portugués, holandés, esloveno, griego, checo y japonés.