EL MATRIMONIO DEL CIELO Y EL INFIERNO

Ediciones Cátedra - 9788437620008

Poesía Poesía contemporánea extranjera del XIX al XXI

Sinopsis de EL MATRIMONIO DEL CIELO Y EL INFIERNO

"El matrimonio del cielo y el infierno" ocupa un lugar privilegiado en la evolución poética y artística del William Blake (1757-1827). Educado en la tradición disidente o inconformista, es decir, en la religión de aquellos que aceptaron la ruptura con Roma pero no el sometimiento a la nueva Iglesia de Inglaterra fundada desde la monarquía, Blake planeó una obra que le brindara la posibilidad de denunciar la moral instituida, exponer su visión antinómica del mundo, expresar sus ideas sobre el origen de las religiones e incluir un canto revolucionario, la "Canción de la libertad", muestra de la energía revolucionaria que se desató a finales del siglo XVIII. Uno de los rasgos más desconcertantes de "El matrimonio del cielo y el infierno" es la variedad de elementos que la componen: ilustraciones y poemas, diálogos y parodias, una teoría de la percepción, proverbios, una teogonía, un canto político, manifiestos religiosos y varios descensos a los infiernos. Esta edición ofrece el texto en edición bilingüe y reproduce el facsímil de las 25 planchas originales.

Ficha técnica


Traductor: Fernando Castanedo

Editorial: Ediciones Cátedra

ISBN: 9788437620008

Idioma: Castellano

Número de páginas: 152

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 29/08/2002

Año de edición: 2002

Plaza de edición: Es

Colección:
Letras Universales

Número: 341
Alto: 18.0 cm
Ancho: 11.0 cm
Grueso: 1.3 cm
Peso: 178.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por William Blake


William Blake
Nació el 28 de noviembre de 1757 en Londres. Se matriculó en una escuela de grabado y con 14 años, trabaja como aprendiz del grabador James Basire. Posteriormente estudió en la Royal Academy. En 1784 abrió una imprenta y aunque fracasó, al cabo de unos años, continuó ganándose la vida como grabador e ilustrador. Se inició en la escritura con tan sólo 12 años. Considerado prerromántico, su obra gráfica desafiaba las convenciones artísticas del siglo XVIII. Resulta evidente la influencia de Miguel Ángel en algunas de sus figuras. En 1800 se trasladó a la ciudad costera de Felpham, donde vivió y trabajó bajo el patrocinio de William Hayley. Falleció en Londres el 12 de agosto de 1827.
Descubre más sobre William Blake
Recibe novedades de William Blake directamente en tu email

Opiniones sobre EL MATRIMONIO DEL CIELO Y EL INFIERNO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana