EL OBISPO SANTO DOLFO Y LA IGLESIA ROMÁNICA DE LA MATA DE GRADO: PIEDRA, LEYENDA Y PERGAMINO

TREA - 9791387790448

Historia del arte Arte medieval

Sinopsis de EL OBISPO SANTO DOLFO Y LA IGLESIA ROMÁNICA DE LA MATA DE GRADO: PIEDRA, LEYENDA Y PERGAMINO

La iglesia parroquial de La Mata, en el municipio asturiano de Grado, cobija en su interior un sarcófago de piedra de grandes dimensiones y cronología románica. Este trabajo está dedicado a identificar a quién pertenecía esa sepultura y a explicar cómo condicionó a lo largo de los siglos la evolución arquitectónica de aquel tiempo. Crónicas redactadas en el siglo XII lo atribuyen a uno de los primeros obispos de la sede de Iria Flavia, del que las noticias más antiguas decían que había fallecido en Asturias. Pero la leyenda forjada en el entorno de la catedral de Oviedo explicaba su muerte y su enterramiento en circunstancias milagrosas y le terminó atribuyendo una condición de santo que nunca salió del ámbito local. A partir de ahí, la leyenda de Santo Dolfo siguió copiándose en sucesivas historias y el sarcófago pétreo de La Mata terminó convirtiéndose en objeto de culto en la parroquia y su entorno, del que aún a principios del siglo XX se recordaban algunas manifestaciones. Acondicionado primero a los pies de un templo románico del que aún se conserva la portada primitiva con capiteles esculpidos, la evolución de su fábrica hasta las restauraciones más recientes, ha ido acompañada de sucesivos traslados de un sepulcro que sigue siendo su elemento más singular. Este libro se publica en conmemoración del décimo aniversario de la declaración de Los Caminos de Santiago del Norte como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco

Ficha técnica


Editorial: Trea

ISBN: 9791387790448

Idioma: Castellano

Número de páginas: 66

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/09/2025

Año de edición: 2025

Plaza de edición: Gijón
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 200.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Miguel Calleja Puerta e Isabel Ruiz de la Peña González


Miguel Calleja Puerta es profesor de Paleografía y Diplomática en la Universidad de Oviedo y centra sus investigaciones en la documentación escrita de la época medieval. Es investigador principal del proyecto NOTFOR. «Notariado y construcción social de la realidad, II: los registros notariales medievales» y miembro de la Commission Internationale de Diplomatique (CID).
Descubre más sobre Miguel Calleja Puerta
Isabel Ruiz de la Peña González es profesora de Historia del Arte en la Universidad de Oviedo y sus líneas de investigación se encuadran en las artes, la liturgia y la cultura visual de la Edad Media. Ha ampliado su especialización en arte medieval en sucesivas estancias en la Universidad de Tours, el Centre d'Études Superieures de Civilisation Médievale de Poitiers, la Universidade Nova de Lisboa y la Université Pantheon Sorbonne 1 de Paris. Ha sido investigadora en varios proyectos vinculados a su ámbito de estudio, y en la actualidad forma parte de proyecto MINORES. «Construir la memoria de las elites periféricas en la corona de Castilla y el reino de Navarra. SS. X-XV» Es miembro de número del Real Instituto de Estudios Asturianos y de la Academia Xacobea.
Descubre más sobre Isabel Ruiz de la Peña González

Opiniones sobre EL OBISPO SANTO DOLFO Y LA IGLESIA ROMÁNICA DE LA MATA DE GRADO: PIEDRA, LEYENDA Y PERGAMINO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana