La acción se desarrolla en una época convulsa, en 1936, en una aldea del País Vasco. Unos personajes extraños, con una visión muy particular de la vida, nos adentran en terrenos musgosos y mágicos. Caramablú es el País Vasco, y el euskara su oro, su posesión más preciada. Se aprecia en la novela una delicada observación de las costumbres vascas y una profunda afinidad del escritor hacia el universo que describe, tal vez porque este lugar le recordaba a su Bohemia natal, cruce de caminos y escenario de múltiples invasiones y tanshumancia humana, lugar en el que la identidad cultural se encuentra en permanente acecho.
Ficha técnica
Traductor: Daniel Chavarria
Editorial: Txalaparta, S.L.
ISBN: 9788481362749
Idioma: Castellano
Número de páginas: 126
Tiempo de lectura:
2h 55m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 09/10/2003
Año de edición: 2003
Plaza de edición: Es
Colección:
ORREAGA
ORREAGA
Serie/Saga: Novela
Alto: 21.5 cm
Ancho: 13.5 cm
Peso: 176.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Johannes Urzidil
Johannes Urzudil (Praga 1896, Roma 1970) hijo de un funcionario de los ferrocarriles austro-húngaros estudió germanística, eslavística e historia del arte en Praga, donde en tiempo de entreguerras (1921-1932) fue encargado de prensa de la embajada alemana y redactor de la revista literaria Das Silberboot. En 1939 emigró a Inglaterra y en 1941 a EE.UU., donde trabajó entre otros oficios como artesano y como colaborador radiofónico. Tras la segunda guerra volvió a Europa y se instaló en Italia. Después de unos inicios como poeta expresionista, Urzidil cultivó el arte literario del relato, muy influido por la obra del clásico austriaco Stifter. Urzidil es un excelente representante de la escuela alemana de Praga, pero también destaca por lo original de sus planteamientos. Influido más tarde por la obra de Kafka y de Kierkegaard, sus narraciones y estudios están centrados a menudo en Bohemia, como el excelente Tríptico de Praga o Goethe en bohemia.