Sinopsis de EL PAPEL DEL SINDICALISMO EN LA TRANSICIÓN
La historiografía de nuestra Transición política ha concedido un fuerte protagonismo a los elementos del poder. En las interpretaciones mayoritariamente aceptadas, el papel del Rey, de Adolfo Suárez y de la clase política, en general, ha sido sobradamente reconocido. Por el contrario, no se ha tenido en la suficiente consideración la labor desempeñada por la clase obrera y sus organizaciones que, desde las fases intermedias de la dictadura, se habían embarcado en un constante y creciente proceso de protesta y reivindicación con marcados tintes políticos. La Transición a la democracia no hubiera sido posible en España sin la participación -antes, durante y después- del movimiento obrero y su empeño en acabar con la falta de libertades.
Ficha técnica
Editorial: Cinca
ISBN: 9788416668281
Idioma: Castellano
Número de páginas: 248
Tiempo de lectura:
5h 52m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 01/03/2017
Año de edición: 2017
Plaza de edición: Madrid
Número: 14
Peso: 300.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Manuela Aroca Mohedano
Manuela Aroca Mohedano es doctora en Historia Contemporánea por la Universidad Nacional de Educación a Distancia e investigadora de la Fundación Francisco Largo Caballero, donde viene desarrollando, desde hace varios años, una línea de investigación sobre la historia del sindicalismo socialista.