EL PASADO ES EL DESTINO: PROPAGANDA Y CINE DEL BANDO NACIONAL EN LA GUERRA

Propaganda y cine del bando nacional en la Guerra Civil

Ediciones Cátedra - 9788437628400

Cine Historia del cine

Sinopsis de EL PASADO ES EL DESTINO: PROPAGANDA Y CINE DEL BANDO NACIONAL EN LA GUERRA

La guerra civil española (1936-1939) asoló nuestro país con una contienda fratricida que dejaría huellas indelebles en varias generaciones de españoles. Al tiempo, otro combate no menos intenso se libró en el terreno de las ideas, cuya máxima expresión serían la propaganda política y los medios de comunicación de masas. Todas las disyuntivas internacionales (democracia/totalitarismos, intervencionismo/ solidaridad, guerra total/defensa popular, nuevos sistemas de producción de imágenes/instrumentalización política) se dieron cita en nuestro territorio creando un nuevo imaginario bélico donde la población civil cobraría un protagonismo insólito. «El pasado es el destino» es el fruto de la investigación que a lo largo de seis años han realizado Rafael R. Tranche (Universidad Complutense de Madrid) y Vicente Sánchez-Biosca (Universidad de Valencia) sobre las estrechas relaciones entre propaganda, medios de comunicación y cine del llamado bando nacional durante la contienda y la inmediata posguerra. En esos años, el incipiente Estado franquista intenta edificar un aparato de propaganda destinado a ganar la guerra en todos los frentes y lograr un rápido adoctrinamiento de la población.

Ficha técnica


Editorial: Ediciones Cátedra

ISBN: 9788437628400

Idioma: Castellano

Número de páginas: 520

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 23/05/2011

Año de edición: 2011

Plaza de edición: Es

Colección:
Cátedra/Filmoteca Española. Serie mayor

Alto: 25.0 cm
Ancho: 17.5 cm
Grueso: 4.0 cm
Peso: 969.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Rafael R. Tranche y Vicente Sánchez Biosca


Rafael R. Tranche es profesor de la Universidad Complutense de Madrid. Como historiador y teórico de los medios audiovisuales ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas, capítulos en libros colectivos y dos obras fundamentales, con Vicente Sánchez-Biosca, sobre la relación entre medios, propaganda y franquismo: "NO-DO El tiempo y la memoria" (2001, Cátedra) y "El pasado es el destino. Propaganda y cine del bando nacional en la Guerra Civil" (2011, Cátedra), ambas Premio Muñoz Suay de la Academia de Cine española. Asimismo, colabora esporádicamente con distintos medios y ha trabajado como guionista y realizador en radio, televisión y cine.
Descubre más sobre Rafael R. Tranche
Vicente Sánchez-Biosca es catedrático de comunicación audiovisual en la Universidad de Valencia y ostentó la cátedra de Cultura y Civilización Española del King Juan Carlos Center de la New York University en 2013. En la actualidad, dirige el proyecto de investigación "De espacios de perpetración a lugares de memoria: formas de representación", del grupo REPERCRI.
Descubre más sobre Vicente Sánchez Biosca

Opiniones sobre EL PASADO ES EL DESTINO: PROPAGANDA Y CINE DEL BANDO NACIONAL EN LA GUERRA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana