Sinopsis de EL PENDULO PATRIOTICO: HISTORIA DEL PARTIDO NACIONALISTA VASCO (1 895-2005)
Los dos tomos que constituían la primera edición de El pendulo patriótico. Historia del Partido Nacionalista Vasco fueron calificados por Javier Tusell como "la mejor historia del nacionalismo vasco". La versión reducida de ese libro, que presentamos ahora, trata de acercar esa historia –desde Sabino Arana Juan Jose Ibarretxe– a un público más amplio poniendo el acento en los aspectos más importantes e incorporando los últimos acontecimientos en la vida del Partido Nacionalista Vasco y en la historia del País Vasco. Partiendo de la consulta sistemática del archivo histórico del propio partido y, desde luego, tomando en cuenta toda la documentación pertinente, los autores han realizado un trabajo de investigación riguroso y honesto, evitando senderos trillados y visiones apriorísticas, para proponernos sus propias tesis, algunas de las cuales resultarán incómodas tanto a los defensores como a los detractores del nacionalismo vasco. La metáfora del pendulo se ha convertido ya en un lugar común, entre periodistas, políticos y escritores, para explicar la trayectoria histórica del PNV. A lo largo de sus ciento diez años de existencia, el Partido Nacionalista Vasco ha actuado como un pendulo patriótico, con un punto de anclaje fijo (la construcción de la nación vas
Ficha técnica
Editorial: Editorial Crítica
ISBN: 9788484326854
Idioma: Castellano
Número de páginas: 352
Tiempo de lectura:
8h 23m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 23/11/1999
Año de edición: 1999
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Contrastes
Contrastes
Número: 1
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.5 cm
Grueso: 3.2 cm
Peso: 910.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Santiago de Pablo y Ludger Mees
Santiago de Pablo es Catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad del País Vasco. Miembro de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España.