EL POZO DE LA SOLEDAD

DOS BIGOTES - 9788412965018

Novela contemporánea Narrativa extranjera

Sinopsis de EL POZO DE LA SOLEDAD

Publicada en 1928, El pozo de la soledad fue prohibida en Reino Unido después de un sonado juicio en el que se acusó a su autora, Radclyffe Hall, de obscenidad y de promover el lesbianismo. Sin embargo, lejos de ser silenciada, la novela se convirtió en un símbolo de resistencia, dignidad y coraje. A través de la historia de Stephen Gordon, una mujer que lucha por defender su identidad en un mundo que la rechaza, Hall rompió tabúes y desafió las rígidas normas morales y a la sociedad de la época, ofreciendo un reflejo honesto del sufrimiento y la esperanza de la comunidad homosexual de las primeras décadas del siglo XX. El pozo de la soledad sigue teniendo una gran relevancia no solo como testimonio de su tiempo, sino por haber abierto camino a futuras generaciones de escritoras y lectoras. La historia de Stephen, todo un icono lésbico, sigue siendo leída, compartida y celebrada casi cien años después de su publicación. La presente edición devuelve al lugar que le corresponde a este clásico de la literatura queer. La traducción anotada de Gloria Fortún ofrece una lectura enriquecedora, mientras que las ilustraciones originales de Carla Berrocal nos sumergen en el universo de la novela.

Ficha técnica


Traductor: Gloria Fortún
Ilustrador: Carla Berrocal

Editorial: Dos Bigotes

ISBN: 9788412965018

Idioma: Castellano

Número de páginas: 584
Tiempo de lectura:
13h 59m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 09/06/2025

Año de edición: 2025

Plaza de edición: Madrid

Colección:
Aventura

Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 822.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por RADCLYFFE HALL y Carla Berrocal


Carla Berrocal

Carla Berrocal (1983) estudió ilustración y diseño gráfico en la Escuela de Artes y Oficios N.10 de Madrid. Desde 2004 se dedica a la ilustración editorial en medios como Eme21mag, eldiario.es y El País, y en el grupo Vocento. Siempre ha compaginado esta labor, en el ámbito de la ilustración y el cómic, con el activismo feminista, la enseñanza y la divulgación; actualmente colabora en la tertulia de humoristas gráficos de A vivir que son dos días en la Cadena SER.

Debutó en el cómic ocupándose del dibujo en las obras Hire: El terrible vampiro samurái (2004, junto a Daniel Hartwell) y Mad Trio (2005, con Jason DeGroot), pero pronto terminó su primer trabajo como autora completa en el volumen misceláneo Quattrocento (2006). Tras años de trabajo, mientras participaba también con historietas breves en recopilatorios y revistas, publicó en 2011 su primera novela gráfica, El brujo, inspirada en la cultura popular chilena y con la que consiguió un amplio reconocimiento entre lectores y crítica. A esta siguió el cómic experimental Epigrafías (2016), sobre la vida de la poeta estadounidense Natalie Clifford Barney. En 2021 publicó su primer libro en Reservoir Books, la investigación biográfica Doña Concha: La rosa y la espina, resultado de tres años de dedicación. Su última novela gráfica es la que presentamos, La tierra yerma (2024), con la que regresa al cómic de aventuras que siempre la ha apasionado.

Síguela en:[twitter] @pintamonas[Instagram] @pintamonas

Descubre más sobre Carla Berrocal

Opiniones sobre EL POZO DE LA SOLEDAD


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana