Como en La vida maravillosa o en "Brontosaurus" y la nalga del ministro, S. J. Gould despliega en este libro las maravillas de la naturaleza y fija nuestra atención sobre algunas cuestiones enigmáticas: ¿que nos dicen el extraño pulgar del panda, las migraciones de las tortugas marinas y la diversidad de los "peces pescadores" acerca de las imperfecciones que hacen de la naturaleza "una magnífica chapucera y no un divino artífice"? ¿Que prejuicios racistas se esconden tras el termino "mongolismo", acuñado por Down? ¿Cabríamos dentro de la celula de una esponja? Pero S. J. Gould no nos desvela el secreto de estas y otras muchas cuestiones sólo para entretener nuestro ocio, sino que utiliza estas fascinantes curiosidades para ilustrarnos acerca de la teoría de la evolución –"las rarezas de la naturaleza nos permiten poner a prueba las teorías sobre la historia de la vida y su significado"– y para mostrarnos que del conocimiento de la naturaleza podemos deducir "mensajes para nuestras vidas" y una mejor comprensión de las paradojas de la condición humana.
Ficha técnica
Editorial: Booket
ISBN: 9788484327837
Idioma: Castellano
Número de páginas: 384
Encuadernación: Tapa blanda bolsillo
Fecha de lanzamiento: 16/05/2006
Año de edición: 2006
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Drakontos Bolsillo
Drakontos Bolsillo
Alto: 19.0 cm
Ancho: 12.5 cm
Grueso: 2.1 cm
Peso: 243.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Stephen Jay Gould
Stephen Jay Gould (1941-2002), paleontólogo y biólogo evolutivo, fue catedrático "Alexander Agassiz" de Zoología de la Universidad de Harvard, donde trabajó desde 1967. Combinó magistralmente la investigación científica con la divulgación y el ensayo, dominios en los que fue un maestro reconocido universalmente. Crítica ha publicado la mayoría de sus libros, obras como La falsa medida del hombre, El pulgar del panda, Ciencia versus religión, Brontosaurus y la nalga del ministro, La vida maravillosa, La sonrisa del flamenco, Acabo de llegar, Desde Darwin u Ontogenia y filogenia, entre otras.