EL RELATO DE SONIECHKA

Publicacions de la Universitat Jaume I - 9788480213738

Novela contemporánea Otras narrativas europeas

Sinopsis de EL RELATO DE SONIECHKA

La magnífica traducción del ruso de Reyes García narra la historia de la relación entre la propia Marina Tsvietáieva y la actriz Sofia Holliday (Sóniechka) en los años 1918 y 1919, con un guerra civil de fondo y como escenario una ciudad, Moscú. En el año 1937, Tsvietáieva exiliada en Francia, tras conocer la muerte de su amiga, escribió el relato. No es una autobiografía al uso ni tampoco un diario, es una prosa fragmentada donde se entrelazan poemas, diálogos, narraciones... Con este ejercicio singular y la malebilidad del recuerdo, consigue transformar las vivencias en una mágica realidad.La magnífica traducció del rus de Reyes García narra la història de la relació entre la pròpia Marina Tsvietáieva i l''actriu Sofia Holliday (Sóniechka), entre els anys 1918 y 1919, amb una guerra civil de fons i com a escenari una ciutat, Moscou. L''any 1937, Tsvietáieva exiliada a França, en saber de la mort de l''amiga, va escriure el relat. No és una autobiografía a l''ús ni tampoc un diari, és una prosa fragmentada on s''entrellacen poemes, diàlegs, narracions... Amb aquest singular exercici i la mal·leabilitat del record, aconsegueix transformar les vivències en una màgica realitat.This brilliant translation of Reyes García narrates the story of the relationship between the original author, Marina Tsvietáieva, ...

Ficha técnica


Traductor: Reyes Garcia Burdeus

Editorial: Publicacions de la Universitat Jaume i

ISBN: 9788480213738

Idioma: Castellano

Número de páginas: 224
Tiempo de lectura:
5h 17m
Fecha de lanzamiento: 07/06/2013

Año de edición: 2013

Plaza de edición: España

Colección:
Sendes

Número: 1
Alto: 21.0 cm
Ancho: 24.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Marina Tsvietáieva


Marina Tsvietáieva nació en 1892 en Moscú. Vivió en Rusia hasta 1922, año en que emigró a Occidente para reunirse con su marido, entonces oficial de la Guardia Blanca. Vivió primero en Praga y luego en París hasta 1939. De regreso en la Unión Soviética fue víctima de una hostilidad total, y en 1941 puso fin a su vida.

Su obra, una de las más destacadas de la literatura rusa de este siglo, es una espaciosa estructura de poemas, ensayos, relatos, cartas y diarios, entre los que cabe destacar El poema de la montaña y El poema del fin (1924), Relato de Sóniechka (1937), Indicios terrestres (1917-1919) y El poeta y el tiempo (1932).

Descubre más sobre Marina Tsvietáieva
Recibe novedades de Marina Tsvietáieva directamente en tu email

Opiniones sobre EL RELATO DE SONIECHKA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana