Después de sus análisis fundamentales sobre el padre (El complejo de Telémaco) y la madre (Las manos de la madre) en la civilización contemporánea, Massimo Recalcati completa una trilogía ideal con El secreto del hijo, escrito desde una perspectiva contraria a todo autoritarismo y a la pedagogía falsamente libertaria. La comparación entre dos figuras míticas del hijo, la del Edipo de Sófocles y la del hijo redescubierto de la parábola de Lucas, a las que hacen eco las de Isaac y Hamlet, ofrece una perspectiva particular a través de la que observar el verdadero esplendor del niño: el secreto de su vida y de su deseo, que escapa a la retórica de la empatía y el diálogo que hoy es conformistamente dominanteDespués de sus análisis fundamentales sobre el padre (El complejo de Telémaco) y la madre (Las manos de la madre) en la civilización contemporánea, Massimo Recalcati completa una trilogía ideal con El secreto del hijo, escrito desde una perspectiva contraria a todo autoritarismo y a la pedagogía falsamente libertaria. La comparación entre dos figuras míticas del hijo, la del Edipo de Sófocles y la del hijo redescubierto de la parábola de Lucas, a las que hacen eco las de Isaac y Hamlet, ofrece una perspectiva particular a través de la que observar el verdadero esplendor del niño: el secreto de su vida y de ...
Ficha técnica
Traductor: Carlos Gumpert
Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.
ISBN: 9788433964526
Idioma: Castellano
Número de páginas: 136
Tiempo de lectura:
3h 9m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/07/2020
Año de edición: 2020
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Argumentos
Argumentos
Número: 541
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 217.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Massimo Recalcati
Massimo Recalcati (1959) se graduó en Filosofía en la Universidad de Milán y se especializó en Psicología Social. En la actualidad es psicoanalista y enseña Psicopatología del comportamiento alimentario en la Universidad de Pavía. Desde 2007 es director científico de la Escuela de especialización en psicoterapia del Instituto de investigación de psicoanálisis aplicado (IRPA). Es uno de los ensayistas más reconocidos y leídos en Italia y colaborador habitual en el diario La Reppublica. Ha publicado numerosos libros sobre temáticas relacionadas con el psicoanálisis y con la figura de Jacques Lacan.