El escritor húngaro László Krasznahorkai fue invitado por la Fundación Ortega Muñoz a visitar Extremadura y a partir de esa experiencia ha escrito un intenso relato titulado El último lobo, primer libro de la bonita colección Territorios Escritos que dirige Mercedes Monmany para la mencionada Fundación. Aunque lo sustancial es el relato, ficciones por tanto, no deja de ser interesante la visión, como casi siempre perpleja, del centroeuropeo acerca de esta angosta esquina de la tierra. Áspera de espíritu, como la escritura descarnada del autor de Melancolía de la resistencia.
Ficha técnica
Editorial: Autor-editor
ISBN: 9788461315321
Idioma: Castellano
Número de páginas: 112
Tiempo de lectura:
2h 35m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 18/05/2009
Año de edición: 2009
Especificaciones del producto
Escrito por László Krasznahorkai
László Krasznahorkai (Gyula, Hungría, 1954), premio Nobel de Literatura 2025, recorrió durante años el país después de estudiar en Budapest y ejerció diversas profesiones en pueblos y ciudades de provincias. Acantilado ha publicado Melancolía de la resistencia (2001)—con la que se presentó a los lectores en lengua española—, Al Norte la montaña, al Sur el lago, al Oeste el camino, al Este el río (2005), Guerra y guerra (2009), Ha llegado Isaías (2009), Y Seiobo descendió a la Tierra (2015), Tango satánico (2017), Relaciones misericordiosas (2023) y El barón Wenckheim vuelve a casa (2024). Varias de sus obras han sido llevadas al cine. En 2004 recibió del Gobierno húngaro el Premio Kossuth, uno de los más prestigiosos de su país, por el conjunto de su obra; en 2015, el Man Booker International; en 2021, el Premio Austríaco de Literatura Europea, y en 2024, el Premio Formentor de las Letras.