Sinopsis de ESTADO AUTONOMICO Y COVID-19. UN ENSAYO DE VALORACION GENERAL
Durante el año 2020, sobrevino una circunstancia inesperada, nos había atacado a la población mundial un enemigo, agredió nuestra salud, después del primer impacto de este adversario, se celebro un seminario sobre el impacto del covid en relación con el Estado autonómico. La razón era doble. Por un lado, tanto para la Fundación Manuel Giménez Abad como para la Konrad Adenauer, estas dos organizaciones desde el año 2011, planifican en el mes de octubre un seminario de trabajo con el objetivo de posibilitar un debate abierto y riguroso entre académicos y protagonistas de la vida política, la organización territorial del poder seguía siendo un tema central del debate político y social español. Por otra parte lo sucedido en la pandemia había hecho protagonista al modelo territorial, y sobre todo, lo más relevante, había puesto el foco sobre cuestiones durante mucho tiempo desdeñadas. La funcionalidad y eficacia del modelo o la necesidad de reforzar determinadas áreas de la actuación estatal eran ahora materias de la máxima importancia. Numerosas cuestiones se habían planteado que merecían una reflexión singular. Además, la transversalidad que siempre caracteriza cualquier debate sobre el modelo territorial, nos permitiría continuar con nuestras reflexiones sobre el modelo institucional.
El tema del seminario fue el análisis del comportamiento del Estado autonómico frente a un reto de las dimensiones de la pandemia. El objetivo obtener una visión de conjunto rigurosa, ponderada y lo más completa posible.
Ficha técnica
Editorial: Fundación Manuel Giménez Abad
ISBN: 9788412233254
Idioma: Castellano
Número de páginas: 217
Tiempo de lectura:
5h 7m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 18/05/2021
Año de edición: 2021
Especificaciones del producto
Escrito por José Tudela Aranda
José Tudela Aranda es jurista de profesión y lector y viajero de vocación. Licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid y doctor en Derecho por la Universidad de Zaragoza, es letrado de las Cortes de Aragón y ejerce como investigador, analista, profesor de Derecho Constitucional y secretario general de la Fundación Manuel Giménez Abad. Sus líneas de trabajo se han centrado en la organización territorial del Estado y el estudio de la democracia parlamentaria. Ha publicado, entre otros, los volúmenes El Parlamento necesario: Parlamento y democracia en el siglo XXI (2008) y El fracasado éxito del Estado autonómico: una historia española (2016). Siguiendo el consejo de Miguel Delibes, ha encontrado en el Derecho el vehículo para ejercitar su voluntad de escribir. Siempre viaja con una cámara y un cuaderno, esperando que un día sus registros le ayuden a dar cuerpo a la experiencia del encuentro con realidades distintas.