La hospitalidad responde a las carecterísticas de las experiencias éticas fundamentales que tejen la vida de los seres humanos y es una categoría que permite interpretar la situación general del hombre en el mundo. "La ética de la hospitalidad" posee una vigencia particular en un momento cultural atravesado por el conflicto entre los imperativos de la modernización y el crecimiento, por un lado, y, por otro, las exigencias, de una ética del cuidado y la protección. Ante la experiencia de la fragilidad general del mundo, asistimos al nacimiento de una poderosa sensibilidad a favor de la solicitud. El deber de los individuos no consiste entonces en defenderse contra la sociedad, sino defenderla, cuidar un tejido social fuera del cual no es realizable su identidad. A la exposición y análisis de estas cuestiones se consagra de manera admirable "Etica de la hospitalidad".
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Península
ISBN: 9788483073247
Idioma: Castellano
Número de páginas: 224
Tiempo de lectura:
5h 17m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 12/01/2001
Año de edición: 2001
Plaza de edición: Es
Colección:
Historia, Ciencia y Sociedad
Historia, Ciencia y Sociedad
Número: 307
Peso: 1140.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Daniel Innerarity
Daniel Innerarity profesor titular de filosofía en la Universidad de Zaragoza. Antiguo becario de la Fundación Alexander von Humboldt. Sus últimos libros son Ética de la hospitalidad, La transformación de la política (III Premio de Ensayo Miguel de Unamuno y Premio Nacional de Literatura en la modalidad de Ensayo 2003), La sociedad invisible (XXI Premio Espasa de Ensayo) y El nuevo espacio público. Ha recibido también el Premio de Humanidades, Cultura, Arte y Ciencias Sociales de la Sociedad de Estudios Vascos/Eusko Ikaskuntza en 2008. Es colaborador habitual de opinión en los diarios El País y El Correo / Diario Vasco, así como de la revista Claves de razón práctica. Miembro de la Academia de Ciencias y Artes con sede en Salzburgo.