La tarea del docente es entusiasmante pues lo que pretende es la promoción integral de la persona: esta es la tarea educativa por excelencia. En este sentido, la ética del docente es ética aplicada, es decir, la propuesta de un modo de vivir y actuar que cristaliza en virtudes. Pero, ante todo, se trata del análisis de cómo ocurre la promoción de la plenitud personal del docente al realizar éste la tarea de la promoción de la plenitud del alumno. Para ello, se analiza qué es la persona, qué son los valores en cuanto faros que orientan el crecimiento de las personas y cómo se encarnan estos valores en virtudes en la actividad del docente. Al cabo, se propone el encuentro entre profesor y alumno como lugar de personalización.
Ficha técnica
Editorial: Fund. Emmanuel Mounier
ISBN: 9788496611849
Idioma: Castellano
Número de páginas: 132
Tiempo de lectura:
3h 4m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 25/11/2011
Año de edición: 2011
Plaza de edición: Madrid
Especificaciones del producto
Escrito por Xosé Manuel Domínguez Prieto
Doctor en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid, actualmente dirige el Instituto da Familia de Ourense y el Centro de Acompañamiento familiar de Ourense. Ha sido profesor de filosofía en Enseñanza Media, profesor de Psicología y de Filosofía en diversos centros universitarios (UNED, UPSA), así como investigador del Instituto de Investigaciones económicas y sociales de la Universidad Francisco Vitoria de Madrid. Imparte regularmente clases y cursos en España, México, Argentina, Paraguay, Guatemala y Costa Rica. Tiene una dedicación especial a la formación del profesorado y de la familia. Tiene cincuenta libros publicados. En PPC, ha escrito: 'Llamada y proyecto de vida' (2005), 'El profesor cristiano: identidad y misión' (2012), 'Despierta y alégrate' (2016) y 'El arte de acompañar' (2017).