Como todo lo importante en economía, la preocupación por la ética de los negocios y en los negocios viene del lado de la demanda. Por parte de la oferta se había creado una mentalidad, honesta en su mayor parte, pero también excesivamente comprensiva a veces para lo que no tenía más nombre que vicio o corrupción. Cualquiera con un puesto responsable en la empresa, privada o pública, habrá notado en los últimos años que y ano se pueden hacer cosas que pasaban inadvertidas antes. Es el público, el consumidor, el que está exigiendo más: en calidad de los productos - que es la primera nuestra de honradez - y en calidad de los servicios y del trato humano. Este libro es un breve, fácil y a veces divertido tratamiento de los problemas teóricos de la ética empresarial. Problemas teóricos - sin teoría no hay práctica - seguidos por más de treinta casos: ¿hay que pagar los impuestos y en qué proporción?, ¿hasta qué punto un regalo puede ser un soborno?, ¿qué hacer con el empleado alcohólico? Las respuestas están pensadas para problemas que se plantean todos los días. Se deja agotado por las bajas ventas de los últimos años (Ver 2001 a 2003).Breve, asequible y en ocasiones divertida exposición de los problemas teóricos de la ética empresarial, seguida por más de treinta casos prácticos con cuestiones a las que se da...
Ficha técnica
Editorial: Rialp
ISBN: 9788432125690
Número de páginas: 168
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/01/1990
Año de edición: 1990
Plaza de edición: Es
Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Peso: 200.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Rafael Gómez Pérez
Rafael Gómez Pérez, doctor en Derecho y en Filosofía, profesor de Antropología cultural en la Universidad Complutense (1977-2000), ha publicado ciento treinta libros de investigación, ensayo, memorias y literatura. En BibliotecaOnline, El hombre que yo vi, Esos tus ojos misericordiosos, Variaciones sobre el tema del tiempo, Diccionario de tópicos, La tristeza y sus remedios, Eclipse de la belleza, La fiesta en Paz y Es inevitable creer en alguien.