"Escribir es producir la ausencia de obra (la deconstrucción de la obra)". El dispositivo "crítico", acrítico, que nos enseña este libro, cuyo peso tan sólo podrá soportar aquel que lo lea, es decir, quien lo anule, transforme o sueñe, es el instrumento vertiginoso que nos permite atravesar con su autor los distintos temas tocados por la lengua, que no son sino el Tema callado por la violencia vacía de la jerga crítica tradicional. Si algo nos descubre este desafío es el conocimiento de la posibilidad de inauguración de un nuevo modo de lectura o de apropiación del Libro que se está escribiendo continuamente, al margen del discurso oficial. El libro es el vehículo mediante el cual la escritura va hacia la ausencia del libro. Blanchot en la repetición diferente de lo mismo, su obra, se ha interrogado la travesía de una palabra que, sin desdoblarse, hablaría, como una diáspora, unívocamente de la locura y su obra, del libro y su ausencia.
Ficha técnica
Traductor: Ana Aibar Guerra
Editorial: Pre-textos
ISBN: 9788485081080
Número de páginas: 336
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 15/10/1977
Año de edición: 1977
Plaza de edición: Valencia
Número: 9
Peso: 355.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Maurice Blanchot
Maurice Blanchot (1907-) Escritor francés, novelista y crítico, conocido para trabajos como: Oración de la muerte, La mirada fija de Orpheus, Locura del día, El paso no más allá, y otros. Es, sin duda, una de las mayores figuras literarias del siglo XX. El interés que suscita su obra, tanto en España como en el resto del mundo, es cada día mayor, como demuestran las traducciones de sus libros y la ingente bibliografía secundaria sobre su obra.