Invitado por Federico García Lorca, Edgar Neville asistió en 1922 al certamen de flamenco organizado en Granada por Manuel de Falla. A partir de ese encuentro, del que surgió un joven cantaor que con el tiempo sería conocido como Manolo Caracol, Neville escribió una serie de artículos sobre el cante jondo y un libro publicado únicamente en 1963 en una tirada corta para coleccionistas. Esta edición a cargo de José María Goicoechea recupera esa rareza bibliográfica junto a otros textos periodísticos de este gran escritor y cineasta que además dedicó al cante español el musical "Duende y misterio del flamenco" en el que dirigió a Antonio el bailarín.
Ficha técnica
Editorial: Reino de Cordelia S.L.
ISBN: 9791387599324
Idioma: Castellano
Número de páginas: 128
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 20/11/2025
Año de edición: 2025
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Paladares de Cordelia
Paladares de Cordelia
Número: 19
Alto: 21.0 cm
Ancho: 10.0 cm
Grueso: 1.2 cm
Peso: 210.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Edgar Neville
(Madrid, 1899-1967), escritor y cineasta, es uno de los miembros más destacados de la denominada Otra Generación del 27, de la que también formaron parte Miguel Mihura y Enrique Jardiel Poncela. De origen aristocrático, estudió Derecho y siguió la carrera diplomática, que acabaría abandonando por el periodismo, la literatura y el cine. A mediados de los años veinte viajó a Hollywood, donde fue contratado por la Metro Goldwyn Mayer, lo que le permitiría conocer a estrellas como Douglas Fairbanks y Charles Chaplin. De regreso a España, y pese a su pasado republicano, se alineó durante la guerra civil en el bando rebelde, aunque posteriormente su acentuado carácter liberal le situase en posiciones bien distintas a las de la sociedad oficial de la dictadura. Entre sus obras sobresalen "Don Clorato de Potasa", "Producciones García, S.A." y "La niña de la calle del Arenal" [LITERATURA REINO DE CORDELIA, nº 10], el libro de viajes "Mi España particular" [LITERATURA REINO DE CORDELIA, nº 1] y los relatos recopilados en "Cuentos completos y relatos rescatados [LITERATURA REINO DE CORDELIA, nº 93]. En teatro sus mayores éxitos los obtuvo con las comedias "El baile" y "La vida en un hilo". De su filmografía destacan "El último caballo" y "La torre de los siete jorobados".