Sinopsis de GRANDES MISTERIOS DEL PASADO: CLAVES PARA DESCIFRAR LOS ENIGMAS D E LAS ANTIGUAS CIVILIZACIONES
La ambición del ser humano por conocer el universo viene de muy lejos. Nuestra ciencia astronómica hunde sus raíces en numerosos yacimientos arqueológicos que se encuentran a lo largo y ancho de los cinco continentes. Se trata de testimonios de un pasado remoto que muestran que el origen del estudio y comprensión del universo se remonta a más de 5.000 años de antigüedad. En este libro el lector encontrará datos, hallazgos arqueológicos y anomalías proscritos por la ciencia oficial. Evidencias que afianzan nuestra convicción de que el pasado de la humanidad es mucho más complejo y asombroso de lo que nos imaginábamos. Un viaje por el conocimiento hermético de la antigüedad, desde la génesis de nuestra especie, pasando por los constructores de megalitos, las tribus africanas, las pirámides egipcias, los observatorios precolombinos o las catedrales medievales; su relación con supuestos visitantes del Cosmos y con civilizaciones desaparecidas, cuya sabiduría habría sido preservada por una misteriosa organización depositaria de una inquietante revelación para la humanidad del siglo XXI.
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Nowtilus
ISBN: 9788497633437
Idioma: Castellano
Número de páginas: 256
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/01/2007
Año de edición: 2007
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Investigación Abierta
Investigación Abierta
Número: 17
Alto: 20.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 1.9 cm
Peso: 310.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Tomás Martínez Rodríguez
(1970) Uno de los investigadores y reporteros más activos del momento. Madrileño de férreas raíces gallegas, ha dedicado su vida a buscar todo aquello que oliera a petroglifo, civilizaciones perdidas y enigmas arqueológicos. Profundo conocedor de la cultura gallega y la ruta jacobea, no concibe una investigación sin el trabajo de campo. Como realizador audiovisual tiene una amplia experiencia en el ámbito del documental, el reportaje televisivo y el cortometraje cinematográfico. Es miembro de la Asociación Española de Cine Científico donde trabaja en nuevos proyectos audiovisuales de divulgación científica.