Sinopsis de HACIA LA ESTACION DE FINLANDIA, UNA REVISION DEL SIGLO XXI
La estación de Finlandia fue uno de los lugares por los que pasó Lenin en su viaje de regreso a Rusia en 1917 que culminaría con la Revolución. Un viaje que sirve de punto de partida para el que propone este libro convertido ya en un clásico imprescindible para entender el mundo en el que vivimos.
Wilson propone un recorrido por la historia de las ideas políticas que culminaron con la revolución soviética. Arranca con Michelet como gran defensor de la tradición revolucionaria francesa, sigue con pensadores como Renan, Taine y Anatole France que consagran la decadencia de los viejos ideales, con los experimentos de socialismo utópico de Saint-Simon, Fourier y Owen, y con el igualitarismo comunista de Babeuf. Llega a los grandes ideólogos del socialismo moderno, Marx y Engels en encarnizada polémica con Lasalle y Bakunin, y desemboca en la puesta en práctica de esas ideas teóricas por parte de Lenin y Trotski. El resultado es un ensayo que reivindica que la Historia no es un proceso cerrado ni predeterminado, que el cambio social es posible y que los sueños pueden hacerse realidad.
Ficha técnica
Traductor: R. Tomero, M. F. Zalán, J Gortázar
Editorial: Rba Libros
ISBN: 9788498679892
Idioma: Castellano
Número de páginas: 480
Tiempo de lectura:
11h 28m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 07/04/2011
Año de edición: 2011
Plaza de edición: Es
Colección:
Ensayo y Biografía
Ensayo y Biografía
Alto: 23.2 cm
Ancho: 15.5 cm
Peso: 725.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por EDMUND O. WILSON
Edmund Wilson (Red Bank, Nueva Jersey, 1895 – Talcottville, Nueva York, 1972), escritor, crítico literario y ensayista, fue una figura prominente del panorama intelectual de su época. Sus artículos contribuyeron a divulgar las obras de los escritores de la generación perdida, particularmente Ernest Hemingway y Francis Scott Fitzgerald. Fueron muy influyentes sus obras de crítica literaria, como El castillo de Axel (1931) y La herida y el arco (1941), y sus ensayos históricos, como Hacia la estación de Finlandia (1940), publicado recientemente por RBA. Destaca también su polémica obra de ficción Memorias del condado de Hecate (1946).