Sinopsis de HISTORIA DE LA ESCENOGRAFIA EN EL SIGLO XVII: CREADORES Y TRATADI STAS
Durante el siglo XVII una serie de artistas como Parigi, Torelli y Sabbattini consolidaron la profesión del escenógrafo, como expresión del artista global y polifacético, a través de una ingente labor especulativa plasmada en una tratadística específica; de la misma forma que lograron articular el lenguaje simbólico de la Fiesta Barroca, cuya manifestación apoteósica por excelencia era la ópera dramática, con una intensa experiencia práctica en la organización de espectáculos de amplio espectro.
Ficha técnica
Editorial: Universidad de Sevilla. Secretariado de Publicaciones
ISBN: 9788447213740
Idioma: Castellano
Número de páginas: 180
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 01/01/2012
Año de edición: 2012
Plaza de edición: Es
Número: 207
Peso: 380.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Esther Merino Peral
Esther Merino Peral Doctora en Historia del Arte por la Universidad Autónoma de Madrid, con una Tesis sobre Arte Militar. Profesora en la Universidad de Salamanca, en la Universidad de Alcalá de Henares y desde hace unos años en la Universidad Complutense de Madrid, en el Departamento de Historia del Arte II (Moderno). Su actividad profesional en los últimos años se viene centrando en la investigación y divulgación de temas relacionados con la Historia del Espectáculo y de las Artes Escénicas, siendo la autora de libros como El reino de la ilusión. Breve historia y tipos de espectáculo y el más reciente Historia de la Escenografía en el siglo XVII: Creadores y Tratadistas.