Este libro propone una mirada provocadora y alternativa a la historia del arte. No se centra en las obras consagradas ni en los estilos clásicos como el románico o el gótico, sino que recorre Europa occidental y el Mediterráneo desde la caída del Imperio Romano hasta el siglo XV, explorando lugares como Roma, Constantinopla, Damasco, Granada y Florencia. 🔍 Lo que lo hace especial: - Rechaza el enfoque académico tradicional y apuesta por una narrativa más libre y crítica. - Invita a reflexionar sobre cómo el arte ha construido la cultura que habitamos. - Escrito por Alberto Garín, historiador del arte y divulgador con presencia en podcasts y canales educativos. Publicado por La Esfera de los Libros en julio de 2025, con 312 páginas en formato bolsillo, es ideal para lectores que buscan una historia del arte con carácter y sin reverencias.
Ficha técnica
Editorial: La Esfera de los Libros
ISBN: 9788410941106
Idioma: Castellano
Número de páginas: 312
Encuadernación: Tapa blanda bolsillo
Fecha de lanzamiento: 09/07/2025
Año de edición: 2025
Plaza de edición: Es
Alto: 19.0 cm
Ancho: 12.0 cm
Grueso: 1.9 cm
Peso: 352.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Alberto Garín
Alberto Garín (Madrid, 1971) es licenciado en Historia del Arte y Arqueología, y doctor en Arquitectura. Desde 1998, es profesor de la Universidad Francisco Marroquín de Guatemala, una labor que compagina con su interés por la divulgación histórica, sobre todo a través de su canal de YouTube. Es autor de varios libros, entre los que destacan Historia irreverente del arte (2023), y, como coautor, de Lutero, Calvino y Trento. La reforma que no fue (2022) y Contra la Revolución Francesa (2024), publicado con gran éxito por HarperCollins.