Encarnación de la lógica particular del comerciante y de su correspondiente escala de valores, que le llevará a convertirse impunemente en un desertor, un arribista y un asesino, Wilhelm Huguenay -personaje central de esta novela, con la que concluye la trilogía Los sonámbulos, una de las piezas básicas de la narrativa de este siglo- se enfrenta aquí con los protagonistas de las otras dos novelas anteriores -Esch y von Pasenow-, cuyos avatares le sirven a Hermann Borch para expresar, valiéndose de diversos géneros literarios, la descomposición y la degradación de los valores del mundo moderno.
Ficha técnica
Traductor: M. Angeles Grau
Editorial: Lumen
ISBN: 9788426411655
Número de páginas: 422
Encuadernación: Tapa blanda
Año de edición: 1986
Plaza de edición: Barcelona
Número: 165
Alto: 14.0 cm
Ancho: 21.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Hermann Broch
(Viena, 1886 - New Haven, Estados Unidos, 1951) nació en una familia acomodada de origen judío. Trabajó como ingeniero textil en la fábrica de su padre hasta 1927, cuando la abandonó para estudiar matemáticas, filosofía y física. Conocedor de la vida intelectual de Viena, compartió círculos con Ludwig Wittgenstein, Sigmund Freud o Robert Musil. En estos años publicó su primera gran obra, la trilogía Los sonámbulos (1931-32), así como El valor desconocido (1933). En 1938, tras haber sido detenido por la Gestapo por actividades subversivas, logró huir de Austria y, con la ayuda de su amigo James Joyce, emigró a Estados Unidos, donde fue profesor en la Universidad de Princeton. Cultivó el ensayo y la narrativa, ámbito en el que dejó varias obras capitales de la literatura del siglo xx, como La muerte de Virgilio (1945) o Los inocentes (1950).