ICONOGRAFIA DE LUGAR EN LA DANZA Y EN EL CINE

EDICIONES CUMBRES. CUADERNOS TERPSICORE - 9788494576645

Artes Escénicas Danza

Sinopsis de ICONOGRAFIA DE LUGAR EN LA DANZA Y EN EL CINE

Caspar David Friedrich ecía que descubrir el espíritu de la naturaleza era la gran tarea de la obra de arte, y que para ello el artista debía prestar atención a la voz de su interior. Es siempre del interior de donde crecen los paisajes que más nos comunican. Somos felices viajeros a través de las profundidades y los lejos de los lienzos, de la pantalla y las páginas. La luz y los colores transforman nuestras almas de viajeros. Los colores buscan la comunicación y nosotros dialogamos con las luces de nuestras emociones. Veo el cuadro de Edward Hopper La montaña del faro y veo a Anthony Perkins bajar corriendo de la casa de su madre. Una y mil veces, Eduardo, volveremos a leer juntos el poema de Coleridge Kubla Khan (y a Ciudadano Kane y a Gimferer) luego, tras "cinco tortuosas millas de laberíntico fluir..." contemplaremos el milagro: "La soleada mansión con las cavernas heladas." Julia Barella Profesora titular, Universidad de Alcalá de Henares. El libro Iconografía de lugar en la danza y en el cine permite recorrer espacios con capacidad narrativa, escenarios que, como relatos, van canalizando una historia tejida desde el cine, el ballet, la pintura y la literatura; juegos transversales que posibilitan construir retablos y polípticos con capacidad para crear programas y ciclos iconográficos en los que se presentan algunos emblemas espaciales de la danza y del cine: la gruta, el laberinto, el templo alegórico, el bosque de la luz, las aguas giratorias, la galería de espejos, las bibliotecas suspendidas, el gran retrato y el museo metafórico. El itinerario se inicia con los bosques de luz en la danza y va conquistando los lugares góticos, románticos y expresionistas, adentrándonos en moradas portátiles y en los parajes de Eros alumbrados por escaleras y espejos, por las aguas de Caronte y de Ofelia, para establecer la unión entre la iconografía de lugar y el universo femenino.

Ficha técnica


Traductor: 0

Editorial: Ediciones Cumbres. Cuadernos Terpsicore

ISBN: 9788494576645

Idioma: Castellano

Número de páginas: 208

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 25/10/2016

Año de edición: 2016

Plaza de edición: Madrid
Peso: 631.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Eduardo Blázquez Mateos


Eduardo Blázquez Mateos es doctor en Teoría e Historia del Arte (UAM, 1995) y profesor titular de Estética y Teoría de las Artes de la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid). Toda su obra establece un diálogo entre la historia, la mitología y la naturaleza representadas en el arte, con acercamientos al cine, la pintura y la danza. Ejemplos de ello son sus novelas sobre Isabel de Portugal a la luz de Las Tres Gracias, Luis de Borbón y el centauro, y la condesa de Chinchón y Ceres, o los ensayos ‘El palacio de El Viso del marqués como Templo de la Fama' (CSIC-CECEL), ‘Cesare Arbassia y la literatura artística del Renacimiento' (Universidad de Salamanca), ‘Viajes al Paraíso. La representación de la naturaleza en las artes’ (Universidad de Salamanca), ‘Renacimiento en la provincia de Ciudad Real’ (CECEL-Biblioteca de Autores Manchegos), ‘La metamorfosis de la ciudad amurallada’, ‘El desnudo en el arte abulense’, entre muchos otros. También entre sus libros están ‘Ofelias en el cine’, ‘El sueño de Leonardo’, ‘Escenografías paisajísticas y artes escénicas’, ‘El reino veneciano de Tetis: la tumba de Jacinto’ y ‘El cristal de Neptuno’. Es patrono del Museo de Pintura y Escultura de Manuel Aznar (Velada), además de director y dueño del Micromuseo de Diosas y de Ninfas (Guisando, Ávila).
Descubre más sobre Eduardo Blázquez Mateos
Recibe novedades de Eduardo Blázquez Mateos directamente en tu email

Opiniones sobre ICONOGRAFIA DE LUGAR EN LA DANZA Y EN EL CINE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana