Sinopsis de INTEGRACION DE FONEMAS EN EL LENGUAJE ESPONTANEO (INCLUYE CUATRO TRANSPARENCIAS Y CUADERNILLO)
La realización de este material tiene un único objetivo: Ayudar al profesional del lenguaje en el proceso de tratamiento de una dislalia, cuando se encuentra ante la fase final de automatización de un fonema determinado. Como ya es sabido, la reeducación de dicha alteración supone, en lííneas generales, los siguientes pasos para su tratamiento: La adquisición o, en su caso, la corrección de la posición tipo articuílatoria adecuada correspondiente al fonema objeto de tratamiento. La emisión sonora de dicho fonema (sonido líquido). La emisión silábica (directa e inversa) y su articulación dentro del contexto de la palabra (monosílabas, bisílabas...) en las distintas posiciones: inicial, media, final ... Su emisión en el contexto gramatical de la frase. Y, finalmente, la integración de ese fonema en el lenguaje espontáneo del sujeto. ¿Con que material cuenta el profesional para realizar, de forma amena y con suficiente variedad de eleímentos, dicha labor? ¿Que estímulos puede presentar ante el alumno o alumnos que les motiven lo bastante para permitirle cubrir el objetivo que persigue? Podemos recurrir al simple diálogo, al cuento o texto adecuado (en caso de poder utilizar la lectura como medio reeducador), dibujos, fotos, etc... Pero tanto la edad del sujeto, como su nivel soc
Ficha técnica
Ilustrador: Enrique Acero Arranz (Quique)
Editorial: Ciencias de la Educación Preescolar y Especial