"Esta obra introductoria trata de ser una introducción a la Ciencia Cognitiva, a
los procesos mentales y a la evidencia empírica que los soporta, y una introducción
a los modelos teóricos y modelos formales desarrollados para su comprensión. Una
introducción a la simulación de los procesos cognitivos constituye hoy por hoy la
mejor herramienta para desgranar los principios universales de la cognición y su base
computacional, a sus fundamentos mas consolidados, sin renunciar a sus bases técnicas
o científicas, con las limitaciones propias de un proyecto inicial cuyo horizonte está a´un
por conocer.
Este libro pone un especial énfasis en el formalismo que permite modelar los
procesos cognitivos haciendo uso de las herramientas provistas por las matemáticas
y la computación, y su aplicación en la ciencia cognitiva y las bases de la psicología
cognitiva, los procesos de conocimiento, la lógica, los modelos conexionistas y la
dinámica de sistemas complejos. Se ha realizado un particular esfuerzo en hacer intuitiva
la motivación de los modelos y su traducción en lenguaje matemático formal mediante
ejemplos y aplicaciones. Se ha limitado la complejidad sin renunciar a la ambición.
Y se ha evitado pagar el precio de la actualidad en el debate en aras de presentar el
conocimiento de forma que sea un instrumento para comprender el actual desarrollo de
la disciplina, tan complejo como inaccesible en ausencia de un texto introductorio. Se
sientan las bases de la descripción de los procesos básicos de pensamiento mediante
una visión global de sus procesos formales.
El texto actual realiza una descripción intuitiva y explicativa preliminar de que
es una red neural, un capítulos que se extiende con una presentación de los modelos
de redes supervisadas, las células de McCulloch-Pitts, el perceptor de Rosenblatt, el
asociador lineal adaptativo de Widrow-Hoff monocapa y multicapa, y finalmente, con
una presentación rigurosa del modelo de Proporcionaren del Error. Se ha incluido
una aplicación, preliminar, de un modelo de simulación de sistemas complejos, que
merecer´a mayor extensión en el futuro. Campos todos ellos principales e instrumentales
en el entendimiento del funcionamiento del sistema nervioso. El texto hace un repaso de
los principios mas clásicos de la representación cognitiva describiendo las propiedades
formales de los conceptos y las categorías y de los modelos mas representativos abstray
´endose de la actualidad para poner en manos del lector una herramienta comprensiva
de la psicología cognitiva actual. Por ´ultimo, se exponen las operaciones cognitivas sobre
estas representaciones, es decir, los procesos de razonamiento y solución de problemas,
procesos que permiten evaluar relaciones entre los elementos de la representación y que
permiten extraer conclusiones para implementar soluciones. Finalmente se concluye,
15
con un capitulo de acercamiento a los procesos de solución de problemas, un ´ámbito
que requerir´a un mas amplio desarrollo en ediciones posteriores.
Este libro esta dirigido a estudiantes, investigadores y aquellos que deseen adentrarse
en el fascinante campo de la ciencia cognitiva que estudia el producto funcional del
sistema nervioso en términos formales para entender sus elementos, cuales son los
procesos de representación, razonamiento y solución de problemas".