Sinopsis de INTRODUCCION A LA HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA (45307UD01A01)
Esta obra presenta, por un lado, el estado actual del conocimiento que tenemos de las primitivas lenguas que ocuparon la Península Iberica y los rasgos del latín que, en la Hispania romana, fue el germen del español; por otro lado, se estudia el camino recorrido por nuestra lengua desde su nacimiento como el castellano primitivo de los Montes de Oca hasta el español actual. En esta introducción a la historia del español, se estudian sus características lingüísticas en las diferentes epocas, teniendo en cuenta los condicionamientos históricos, sociales y culturales, que, de algún modo, influyeron en su evolución. Lógicamente, está muy presente la lengua literaria y las figuras o las Instituciones que fueron ahormando nuestra lengua a lo largo de los siglos: Alfonso X el Sabio, Nebrija, la Real Academia Española.
Ficha técnica
Editorial: Uned. Universidad Nacional de Educacion a Distancia
ISBN: 9788436249231
Idioma: Castellano
Número de páginas: 334
Tiempo de lectura:
7h 57m
Fecha de lanzamiento: 12/09/2013
Año de edición: 2013
Plaza de edición: España
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 600.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Antonio Quilis
ANTONIO QUILIS (Larache, Marruecos, 1933 - Madrid, 2003) es uno de los más prominentes filólogos del último siglo y una de las mayores autoridades en fonética de la lengua española. Se licenció y doctoró en Filología Románica en la Universidad de Madrid. Catedrático en la Universidad de Sevilla y luego en la Universidad de Valladolid, desde 1975 hasta su jubilación estuvo vinculado a la cátedra de Lengua Española de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Entre sus múltiples cargos cabe destacar también el de director de la Revista de Filología Española y el de encargado del Laboratorio de Fonética Experimental del CSIC, entre otros muchos. Entre su prolífica bibliografía destacan Métrica española (1969), Fonética acústica de la lengua española (1987), Tratado de fonología y fonética españolas (1993), además de numerosos manuales de lengua española.