El reinado de Isabel I de Castilla, más conocida como Isabel la Católica, es de una excepcional importancia en la historia de España. La vida de Isabel transcurrió por fases muy diversas, desde su etapa de joven infanta hasta que fue reconocida por su hermano Enrique IV como heredera del trono, lo que la convirtió en princesa de Asturias. Ese acuerdo, no obstante, se vino abajo, lo que motivó unos años duros hasta que Isabel I no sólo logró ser coronada reina de Castilla sino que derrotó al partido de su sobrina Juana, denominada la Beltraneja. Sin duda alguna los pasos que se dieron en el transcurso de su reinado fueron de suma importancia, ya fuera en la unificación política de las Españas, en la eliminación del último reducto del Islam peninsular o en la proyección hacia un nuevo mundo. De todos modos hubo problemas complejos, como el del ámbito religioso, que derivó en la puesta en marcha de la Inquisición y en la expulsión primero de los judíos y después de los mudéjares. No es posible olvidar, por otra parte, los avances logrados en aquel reinado en el campo de las artes y de las letras. María Isabel del Val Valdivieso ha trazado un perfil acerca de la figura de Isabel la Católica, contemplada tanto en su etapa de infanta como en los años en que actuó como princesa y, para concluir, en su período de reina de Castilla. Julio Valdeón Baruque ofrece los rasgos esenciales del reinado de Isabel la Católica. El libro, que va acompañado de un espectacular conjunto de ilustraciones de la época, pretende ofrecer un panorama de Isabel la Católica y su reinado de forma clara y sencilla, pero con rigor, buscando ofrecer una obra que resulte de fácil y entretenida lectura.
Ficha técnica
Editorial: Ambito
ISBN: 9788481831351
Idioma: Castellano
Número de páginas: 171
Tiempo de lectura:
4h
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 23/06/2004
Año de edición: 2004
Plaza de edición: Valladolid
Especificaciones del producto
Escrito por Julio Valdeón Baruque
Jean Rolin nació en Boulogne-Billancourt (Francia) en 1943. Hijo de un médico militar, creció entre Bretaña y el Congo: una infancia atípica y multicultural que fue decisiva en su formación como escritor y que marcó su interés por la investigación etnográfica, la diversidad cultural y la búsqueda de nuevos horizontes. Su espíritu rebelde y su afición por los viajes ha quedado puesto de manifiesto en una extensa obra, compuesta por artículos, ensayos, crónicas, reportajes y novelas, escritos desde diferentes lugares del mundo, en los que ha reflejado sus experiencias y dado testimonio de diversas injusticias y de la desaparición de sociedades y culturas. En 1988 recibió el premio Albert Londres de Periodismo y en 1998 el Médicis por su novela L’Organisation. Entre sus libros destacan: La Clôture (2002), Cristianos (2003), Terminal Frigo (2005), Se reventó el manguito (2007; Premio La Mar de Letras, 2008) y Un chien mort après lui (2009).