La ciudad de Granada cuenta con un rico patrimonio cultural inmueble, constituido por numerosos bienes de arquitectura civil, religiosa y publica, de diferentes etapas históricas, muchos de los cuales son Bienes de Interes Cultural (BIC). El relato que se ha transmitido de su historia y origen da a entender que las mujeres no han estado presentes en su construcción social, como si no hubieran existido, ni participado en la toma de decisiones sobre estos bienes que forman parte de nuestra identidad y patrimonio cultural. Manteniendose en los discursos tanto gráficos como textuales, el discurso patriarcal y un pensamiento androcentrico. Pensamiento determínate en los referentes histórico-culturales. De ahí que la mujer nunca se haya visto representada en esos referentes, simplemente, porque no la contemplaban. Este libro contine un itinerario didáctico en femenino por cuatro de esos espacios, cuyo objetivo es evitar las consecuencias que tiene perpetuar una historia en que las mujeres, sus agencias, espacios y tiempos, sean ajenas al discurso narrativo hegemónico y, por tanto, discriminadas y marginadas en la historia de nuestro patrimonio. Los espacios que comprenden dicho itinerario didáctico en femenino son: El cuarto Real de Santo Domingo, un espacio catalogado bien de
Ficha técnica
Editorial: Universidad de Granada
ISBN: 9788433872791
Idioma: Castellano
Número de páginas: 150
Tiempo de lectura:
3h 30m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 10/02/2025
Año de edición: 2025
Plaza de edición: Es
Alto: 22.0 cm
Ancho: 22.0 cm
Especificaciones del producto
Opiniones sobre ITINERARIOS EN FEMENINO
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!