Jonás, un joven sevillano que milita en el Partido Comunista y se enamora de hombres como
él, reparte su vida entre la investigación para su tesis sobre José Díaz (el secretario general
comunista) y enfrentar cotidianidades del siglo XXI con su madre. Pero descubre que alguien
se le ha adelantado y acaba de publicar una biografía sobre el dirigente. Esto descalabra todo
su mundo y abre una puerta por donde entrará la naturaleza de la traición, las grandes, las
diminutas, las imperceptibles y las que todo lo cambian.
Con una prosa ágil y deliciosamente cómplice, la autora nos adentra en un mundo de
contradicciones que llenarán el espíritu del lector de interrogantes donde siempre hay más de
una respuesta correcta.
“Mercedes de Pablos, bajo el impulso vital de su estrategia creativa, alberga a sus personajes en
el epicentro de recónditas emociones, pese a que los tentáculos de la realidad incontrolable
los ciñen. Drama y misterio al abrigo de postulados narrativos, las entrañas de un fascinante
aglomerado humano narrado con brillantez.”
Nélida Piñón
Premio Príncipe de Asturias de las Letras
Ficha técnica
Editorial: Almuzara
ISBN: 9788418089770
Idioma: Castellano
Número de páginas: 208
Tiempo de lectura:
4h 54m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 04/09/2020
Año de edición: 2020
Plaza de edición: Córdoba
Colección:
Novela
Novela
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.5 cm
Peso: 332.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Mercedes de Pablos
Mercedes de Pablos. Periodista y escritora. Vive en Sevilla desde 1978 y ha dedicado su vida al periodismo y, los últimos años, a la gestión cultural y la investigación social. Es autora de varios libros de no ficción, la novela Jonás, mapa para el buen traidor (2020) y los relatos Ajuste de cuentos (Renacimiento, 2011), que contaban con personajes reales, desde Juan Echanove, Van Morrison y Juan Diego a José Luis Sampedro. En este caso y partiendo de una narración más larga que da nombre al libro (El Ángel de la Paz), aunque no se trata exactamente de auto ficción, sí se abordan situaciones y tramas que forman parte de la vida y las obsesiones de su autora. Mercedes de Pablos comenzó en la SER, ha dirigido programas en RNE, RCE y Canal Sur Televisión. Fue directora de Canal Sur Radio y Andalucía Abierta Radio. Fue miembro del Consejo audiovisual de Andalucía. Colabora con varios medios de comunicación. Tal vez, a su juicio, la de lectora sea su auténtica vocación y su imposible profesión.