LA CASA DE LUCULO O EL ARTE DE COMER

o el arte de comer

REINO DE CORDELIA S.L. - 9788415973263

Alimentos Estudios

Sinopsis de LA CASA DE LUCULO O EL ARTE DE COMER

El espíritu viajero de Camba, que ejerció como corresponsal de prensa en Nueva York, Londres, Berlín y París no sólo le permitió conocer de primera mano las comidas y bebidas de los principales países del mundo, sino que también acabó enemistándole con el ajo, lo que prueba su carácter iconoclasta y anarquista. Todo ese saber se condensa en La casa de Lúculo, uno de sus mejores libros, donde plantea una filosofía de la vida a través del paladar, saltándose todas las fronteras conocidas e imponiendo el sentido común y el humor al arte de la gastronomía, que él siempre atribuyó a las clases medias antes que a los estómagos opulentos.

Ficha técnica


Ilustrador: Miguel Ángel Martín
Prologuista: Eduardo Riestra [Rodríguez-losada]

Editorial: Reino de Cordelia S.L.

ISBN: 9788415973263

Idioma: Castellano

Número de páginas: 192

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 30/04/2015

Año de edición: 2015

Plaza de edición: Madrid

Colección:
Literatura Reino de Cordelia

Número: 51
Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Grueso: 1.5 cm
Peso: 265.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Julio Camba


Julio Camba
Julio Camba (Vilanova de Arousa, 1884-Madrid, 1962), es sin discusión uno de los cronistas más populares que ha habido en nuestro país, exponente de un estilo conciso cargado de agudas e irónicas observaciones. Tras unos inicios periodísticos en diversas publicaciones ácratas como El Rebelde, de la que fue su fundador y director, su paso en 1907 por el diario republicano España Nueva, encargado de efectuar la crónica parlamentaria, y su ingreso a continuación en El Mundo al frente de la sección «Palabras de un mundano» y después como corresponsal en París, lo catapultarían a la fama y le abrirían las puertas de las principales cabeceras de la época, colaborando en ABC y El Sol. De sus estancias en el extranjero surgirían algunos de sus más afamados libros, como La rana viajera (1920) o La ciudad automática (1932). Premio «Mariano de Cavia» en 1951, Camba publicó también otros volúmenes al margen de su actividad periodística: La casa de Lúculo (1929) y Haciendo de República (1934).
Descubre más sobre Julio Camba
Recibe novedades de Julio Camba directamente en tu email

Opiniones sobre LA CASA DE LUCULO O EL ARTE DE COMER


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana