La forma en la que cazadores y cazadoras han conseguido sobrevivir a lo largo del
tiempo es gracias, en parte, a la historia de la caza como elemento fundamental en la
alimentación, pero también gracias a las técnicas y a los métodos de la caza que han
propiciado las relaciones sociales.
Uno de los aspectos más importantes de nuestra evolución ha sido cómo las diferentes
especies de nuestro género han conseguido sobrevivir. La alimentación está en el
sustrato de todas las relaciones que se producen en el mundo biótico. Por lo tanto,
conocerla y entenderla, nos da las claves fundamentales de la evolución humana.
Difícilmente, sin comprender la importancia de la ingesta de alimentos y de cómo se
consiguen, se puede entender lo humano.
Este libro, coordinado por los célebres especialistas Antoni Canals-Salomó y Eudald
Carbonell, profundiza en los aspectos más relevantes relacionados con la caza en el
desarrollo de la evolución de nuestra especie, desde la prehistoria hasta nuestros días:
Las especies cazadoras, la evolución del cerebro cazador, la caza como estrategia
económica y estructura social, los métodos y técnicas de caza en el Pleistoceno, la caza
de grandes herbívoros y de animales de talla media y pequeña, la caza en el Holoceno,
el canibalismo, la caza como universo simbólico, la caza en clave de género y, por
último, sobre la caza actual y el cazador en el siglo XXI.