LA DISPERSIÓN DE LAS SEMILLAS

(2)

y otros escritos tardíos de historia natural

Pepitas de calabaza - 9788418998478

(2)
Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de LA DISPERSIÓN DE LAS SEMILLAS

La dispersión de las semillas recoge cuatro proyectos de libro —inéditos en castellano— en los que trabajaba Thoreau antes de morir. «La dispersión de las semillas» es el principal: un texto que, en un momento en el que la generación espontánea o la permanencia de las especies eran lugares comunes, cuando no dogmas de fe, trata de demostrar de qué manera el viento, el agua y los animales participan en la creación y regeneración de los bosques. Completan el volumen, preparado por Bradley P. Dean, tres escritos de la misma época y que complementaban ese gran estudio de las semillas: «Frutos silvestres», «Hierbas y pastos» y «Árboles forestales». Este libro cuenta, además, con un prólogo de Gary Paul Nabhan, una introducción de Robert D. Richardson, jr., unas magníficas ilustraciones de Abigail Rorer y un epílogo de Marc Badal.

Ficha técnica


Traductor: Esther Cruz Santaella
Ilustrador: Abigail Rorer
Prologuista: Gary Paul Nabhan

Editorial: Pepitas de Calabaza

ISBN: 9788418998478

Idioma: Castellano

Título original:
Faith in a seed
Número de páginas: 336
Tiempo de lectura:
7h 59m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 07/02/2024

Año de edición: 2024

Plaza de edición: Logroño

Colección:
Ensayo

Número: 112
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.5 cm
Peso: 400.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Henry David Thoreau


HENRY DAVID THOREAU (Massachusetts, 1817-1862). Fue agrimensor, naturalista, conferenciante y fabricante de lápices, además de ensayista y uno de los padres fundadores de la literatura norteamericana. Disidente nato, tan completamente convencido de la bondad de la naturaleza como para proclamar un «pensamiento salvaje», se le considera también un pionero de la ecología y de la ética ambientalista. Sin embargo, su auténtico empleo fue, según él mismo se ocupó de recordar, «inspector de ventiscas y diluvios». Su primer libro, «Musketaquid», nace de un intenso viaje por los ríos Concord y Merrimack junto a su hermano John. Pero Thoreau quiso experimentar la vida en la naturaleza de forma plena y para ello, el 4 de julio de 1845, Día de la Independencia, se fue a vivir durante dos años a una cabaña en los bosques, donde redactó su obra más conocida, «Walden». Años antes se había negado a pagar impuestos debido a su oposición a la guerra contra México y a la esclavitud en Estados Unidos, por lo que fue encarcelado. De este hecho nace su ensayo «La desobediencia civil», pionero en sus propuestas relativas a la insurrección frente al Estado. De este mismo autor Errata naturae ha publicado también «Cartas a un buscador de sí mismo», «Un paseo invernal», «Desobediencia. Antología de ensayos políticos», «Todo lo bueno es libre y salvaje» y «El gran invierno».
Descubre más sobre Henry David Thoreau
Recibe novedades de Henry David Thoreau directamente en tu email

Opiniones sobre LA DISPERSIÓN DE LAS SEMILLAS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

5/5

(2)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


Esther

21/01/2025

Tapa blanda

Es un libro para disfrutar leyendo despacio. Es ameno, muy interesante, incluso divertido. Cuando el autor nos cuenta sus andanzas cogiendo semillas, te echas unas risas! Tal vez sea porque me siento identificada. El prólogo es muy bueno. Sinceramente, enamorada de los escritos de Thoureau, de su vida y sus estudios. Muy recomendable


Carmen Colodron Palomino

08/04/2024

Tapa blanda

Una maravilla, inteligente, veraz, poético. Indispensable su lectura para conocer un poco más respecto al mundo, al planeta


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana