LA ESPAÑA DE FRANCO (1939-1975): CULTURA Y VIDA COTIDIANA

Sintesis - 9788477389170

Historia de España Historia de la dictadura franquista

Sinopsis de LA ESPAÑA DE FRANCO (1939-1975): CULTURA Y VIDA COTIDIANA

El franquismo es en la memoria de buena parte de la población española un conjunto de gestos, hábitos, himnos, uniformes, lecturas...Pero no sólo eso, ya que de esa época quedaron logros culturales, literarios, artísticos, la mayor parte de las veces alejados de los parámetros oficiales y con una gran capacidad de conectar con la población y de ir rompiendo los moldes de la España oficial de la dictadura. Este volumen presenta el estudio de la intersección entre el inteno por parte del poder de crear una cultura impuesta desde arriba, la reacción de la población atne ésta y la aparición de manifestaciones culturales y artísticas que venían a romperla. De ahí que por este libro desfilen desde las miserias de la censura o las organizaciones de encuadramiento, hasta la gauche divine o Chillida, pasando por la televisión y la radio o el Seat 600.

Ficha técnica


Traductor: 0

Editorial: Sintesis

ISBN: 9788477389170

Idioma: Castellano

Número de páginas: 448
Tiempo de lectura:
10h 42m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/10/2001

Año de edición: 2001

Plaza de edición: Es

Colección:
Historia de España, 3er milenio

Número: 34
Alto: 22.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 10.0 cm
Peso: 58.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Jordi Gracia y Miguel Ángel Ruiz Carnicer


Jordi Gracia (Barcelona, 1965) es ensayista, catedrático de Literatura Española en la Universidad de Barcelona y colaborador habitual de El País. Ha escrito varios libros sobre la historia intelectual y literaria de España en el siglo XX y las biografías de Cervantes y de José Ortega y Gasset. En Anagrama ha publicado Estado y cultura, La resistencia silenciosa (Premio Anagrama de Ensayo en 2004), La vida rescatada de Dionisio Ridruejo, A la intemperie y Javier Pradera o el poder de la izquierda. Medio siglo de cultura democrática, además de dos opúsculos más o menos panfletarios: El intelectual melancólico y Contra la izquierda. Para seguir siendo de izquierdas en el siglo XXI.
Descubre más sobre Jordi Gracia

Opiniones sobre LA ESPAÑA DE FRANCO (1939-1975): CULTURA Y VIDA COTIDIANA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana