Josep Redorta lleva más de una década volcado en la investigación de una metodolgía útil en el análisis del conflicto, y en la creación de
herramientas que sean de utilidad tanto para los que se dedican profesionalmente a este campo, o para cualquier persona que desea
ampliar sus conocimientos sobre los mecanismos de relación entre personas.
Vivimos en un mundo convulso, crisis financieras, económicas, guerras, terrorismo y cada vez estamos más convencidos de que los
esquemas empleados en política, economía y ciencia se van quedando caducos; las nuevas tecnologías cambian aceleradamente los
cimientos de la vida misma, repercutiendo en nuestra forma de ser y de comportarnos con el entorno. Y todo esto, ¿qué nos está diciendo?
Que todo el ámbito de los grandes y pequeños conflictos, de lo que hay que hacer y de lo que no hay que hacer, tiene en este momento
histórico una gran importancia.
La forma actual de pensar sobre los conflictos está resultando del todo insuficiente, la comprensión, el análisis y las soluciones necesitan
de nuevas vías y nuevos objetivos. Esta obra viene a actualizar la metodología y herramientas empleada en la gestión de conflictos en la
última década, combinando teoría y práctica, siguiendo la técnica de “análisis de conflictos por patrones”.
Ficha técnica
Editorial: Almuzara
ISBN: 9788417229528
Idioma: Castellano
Número de páginas: 208
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Fecha de lanzamiento: 12/01/2018
Año de edición: 2018
Plaza de edición: Córdoba
Colección:
Sociedad actual
Sociedad actual
Alto: 24.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Josep Redorta
Josep Redorta, abogado con larga trayectoria profesional y Doctor en Psicología Social. Es mediador reconocido por el Centro de Mediación Familiar de la Generalitat de Catalunya y árbitro del Tribunal Laboral de Catalunya seleccionado entre juristas de reconocido prestigio. Conferenciante y autor de diversas publicaciones, es también miembro de diversas entidades profesionales dedicadas a la mediación.