LA HISTORIA MAS BELLA DE LA FELICIDAD

Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433962225

Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de LA HISTORIA MAS BELLA DE LA FELICIDAD

Una historia sobre la idea de la felicidad, desde el pensamiento antiguo hasta nuestras frustraciones modernas.

Sólo valdría la pena vivir la vida, se dice, si ésta incluye felicidad. ¿Pero qué significa ser feliz? ¿Hay recetas para el bienestar? ¿Dónde se oculta la felicidad? ¿En el dinero? ¿En el éxito personal? ¿En la salud? ¿En los placeres? ¿En la esperanza de días mejores? ¿Está en lo que tenemos o en lo que somos? La felicidad no es una idea nueva en Europa. Tiene una historia que desde hace milenios se apega a nuestros deseos y a nuestras desilusiones. Aquí se narra esa larga historia y se cruzan las miradas del filósofo, del creyente y de la historiadora. Desde el pensamiento antiguo hasta nuestras frustraciones modernas, pasando por la invención del paraíso, veremos cómo la idea de felicidad ha evolucionado con el tiempo y cómo su agitada historia nos puede ayudar a vivir mejor hoy día.


Ficha técnica


Traductor: Oscar Luis Molina

Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.

ISBN: 9788433962225

Idioma: Castellano

Número de páginas: 160
Tiempo de lectura:
3h 44m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 18/04/2006

Año de edición: 2006

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Argumentos

Número: 327
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Jean Delumeau y André Comte-Sponville


Jean Delumeau (1923) es profesor emérito del Collége de France, donde entre 1975 y 1994 ocupó la cátedra de Historia de las mentalidades religiosas en el Occidente Moderno. Además de su magistral obra sobre el miedo en Occidente y sus trabajos sobre la confesión y el perdón, Delumeau ha publicado una monumental Historia del paraíso en tres volúmenes (Taurus, 2005).
Descubre más sobre Jean Delumeau
André Comte-Sponville
André Comte-Sponville (París, 1952) es uno de los filósofos franceses más brillantes y apreciados tanto dentro como fuera de su país. A partir de los 18 años se declara ateo y empieza a buscar respuestas sobre la religión, Dios y la espiritualidad dentro de la filosofía, concretamente en la tradición materialista. Comte-Sponville fue profesor en la Universidad de París (La Sorbonne) durante catorce años, hasta que decidió dedicarse en exclusiva a la escritura. Además, es conferenciante y colabora en diversos medios franceses, como Libération. En 2008 lo nombraron miembro del Comité Consultivo Nacional de Ética Francés. Es autor de más de una decena de libros: La felicidad, desesperadamente; El amor, la soledad; Invitación a la filosofía; Diccionario filosófico; El capitalismo, ¿es moral?; Pequeño tratado de las grandes virtudes, Impromptus, El alma del ateísmo, todos publicados por Paidós.
Descubre más sobre André Comte-Sponville

Opiniones sobre LA HISTORIA MAS BELLA DE LA FELICIDAD


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana