Sinopsis de LA MENTE CREATIVA: PERSPECTIVAS SOBRE EL ENVEJECIMIENTO, LA MEMOR IA Y LA SALUD
En este libro sin duda fascinante, como ya se han encargado de destacar tanto la crítica como los lectores norteamericanos, se demuestra que los jóvenes pueden ser más creativos, que los hombres activos pueden alcanzar aún un mayor grado de eficiencia y que las personas de la tercera edad no tienen por qué dejarse abrumar por los años. Todo depende del grado en el que sepamos combatir la pérdida de control sobre nuestra vida, del modo en que afrontemos nuestro universo cotidiano y nuestra profesión, la relación entre nuestros estados mentales y nuestros actos.Al dirigir la atención hacia aspectos de nosotros mismos que habitualmente ignoramos, la autora nos conduce hacia nuevos y sorprendentes horizontes: nos enseña a desembarazarnos de la robotización que a veces rige nuestras vidas (obligándonos a actuar desde una sola perspectiva, con una limitadísima autoimagen y un considerable atrofiamiento de las capacidades) y nos informa acerca de la creación de nuevas categorías mentales, nuevos puntos de vista, nuevas informaciones que no s convertirán en más receptivos y nos ayudarán a superar ciertos esquematismos para vivir, trabajar y envejecer con la mayor dignidad posible.
Ficha técnica
Traductor: Beatriz Lopez
Editorial: Paidos Iberica
ISBN: 9788449314681
Idioma: Castellano
Número de páginas: 204
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 11/02/2004
Año de edición: 2004
Plaza de edición: Barcelona
Peso: 240.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Ellen Langer
Ellen J. Langer es profesora de Psicología en la Universidad de Harvard. Sus investigaciones se centran en la ilusión del control, la toma de decisiones, el envejecimiento y la teoría de la conciencia plena. Sus estudios han tenido mucha influencia en la medicina y en la psicología positiva, ya que demuestra el estrecho vínculo entre nuestras mentes y la salud física. Se la considera la madre del mindfulness, ámbito en el que cuenta con más de cuarenta años de experiencia y que propone que centremos nuestra la atención en lo que se estamos viviendo, sin anticipar lo que vendrá ni angustiarnos por lo que ha sido. Ha conseguido múltiples galardones y honores académicos, como la beca Guggenheim y el premio a las Distinguidas Contribuciones a la Psicología de la Asociación Estadounidense de Psicología. Es autora de múltiples libros, de entre los que destaca el bestseller internacional Mindfulness, publicado en español por Paidós.