Sinopsis de LA NATURALIZACION DE LA FILOSOFIA: PROBLEMAS Y LIMITES
¿Es la felicidad una actividad completamente independiente de la ciencia o se halla en continuidad con ella? Esta segunda alternativa es la más adoptada por la llamada concepción naturalizada de la filosofía, que ha tenido su época dorada durante el siglo XX, a partir de la obra de W.v.O. Quine. El auge de este proyecto de naturalización ha provocado un serio replnteamiento de la labor filosófica, de sus pretensiones y de sus métodos. Todo ello ha obligado a los defensores y detractores de tal proyecto a revisar y efender con rigor sus distintas propuestas y concepciones.