La Tregua continuación de Si esto es un hombre, es el libro del retorno, una odisea de la Europa entre la guerra y la paz escrita en 1963 con la perspectiva de los ñaos. Relato picaresco y movido cuya característica esencial es, paradoja si sorpresa, el estar teñido de angustia.
Ficha técnica
Traductor: Pilar Gomez Bedate
Editorial: El Aleph
ISBN: 9788476694589
Idioma: Castellano
Número de páginas: 240
Tiempo de lectura:
5h 40m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 26/11/2001
Año de edición: 2001
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Personalia de Muchnik Ed.
Personalia de Muchnik Ed.
Número: 000020
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Primo Levi
Primo Levi nació en el seno de una familia judía asentada en el Piamonte. En 1941 se graduó como químico en la Universidad de Turín, una profesión que compaginaría posteriormente con su actividad literaria. Tras participar en la resistencia del norte de Italia, fue capturado y deportado al campo de concentración de Auschwitz. Después de la liberación del campo, en 1945, y de un azaroso periplo por el este de Europa, Levi regresó a Turín, donde publicó su primer testimonio sobre los campos de exterminio nazis, Si esto es un hombre (1947), libro fundacional de la literatura concentracionaria. Posteriormente verían la luz La tregua (1963) y Los hundidos y los salvados (1986), dos títulos imprescindibles que completan la Trilogía de Auschwitz. Entre sus obras, destacan también sus cinco volúmenes de cuentos: Historias naturales, Defecto de forma, El sistema periódico, Lilít y otros relatos, y Última Navidad de guerra, así como la compilación de informes y recuerdos Así fue Auschwitz, la novela Si ahora no, ¿cuándo? y Yo, quien os habla, las conversaciones mantenidas con Giovanni Tesio para elaborar una biografía autorizada.