LA VIDA ES SUEÑO (20ª ED.)

(6)

Ediciones Cátedra - 9788437600925

(6)
Teatro Teatro clásico español hasta el siglo XVIII

Sinopsis de LA VIDA ES SUEÑO (20ª ED.)

He aquí la creación más lograda y de carácter más universal de Calderón. "La vida es sueño" es, en síntesis, la plasmación barroca de la idea de la fugacidad de la vida con todos los aditamentos geniales de construcción, caracteres y estilo que el autor supo imprimirle. Con este pesimismo radical sobre el valor de la vida humana se interfiere el libre albedrío como afirmación personal de Segismundo -"¿y teniendo yo más vida / tengo menos libertad?"-. Estos dos principios combinados crean una riqueza enorme de sentidos, que en esta edición son desmenuzados críticamente por Ciriaco Morón Arroyo.He aquí la creación más lograda y de carácter más universal de Calderón. "La vida es sueño" es, en síntesis, la plasmación barroca de la idea de la fugacidad de la vida con todos los aditamentos geniales de construcción, caracteres y estilo que el autor supo imprimirle. Con este pesimismo radical sobre el valor de la vida humana se interfiere el libre albedrío como afirmación personal de Segismundo -"¿y teniendo yo más vida / tengo menos libertad?"-. Estos dos principios combinados crean una riqueza enorme de sentidos, que en esta edición son desmenuzados críticamente por Ciriaco Morón Arroyo.

Ficha técnica


Editorial: Ediciones Cátedra

ISBN: 9788437600925

Idioma: Castellano

Número de páginas: 208
Tiempo de lectura:
4h 54m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 04/07/2006

Año de edición: 2006

Plaza de edición: Es

Colección:
Letras Hispánicas

Número: 57
Alto: 18.0 cm
Ancho: 11.5 cm
Grueso: 1.1 cm
Peso: 156.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Pedro Calderón de la Barca


Pedro Calderón de la Barca
Nació en Madrid y estudió en el Colegio Imperial de los Jesuitas. A los 13 años escribió su primera comedia. Inició estudios en la Universidad de Alcalá en 1614. En 1615 ingresó en la Universidad de Salamanca, y se recibió de Bachiller en 1620. Fue soldado en Italia y Flandes, luego regresó a España. En 1637 el rey le impuso el hábito de Santiago. En 1615 se ordenó sacerdote y en 1653 fue nombrado Capellán. Vivió en la corte y continuó su labor literaria hasta que falleció en 1681.
Descubre más sobre Pedro Calderón de la Barca
Recibe novedades de Pedro Calderón de la Barca directamente en tu email

Opiniones sobre LA VIDA ES SUEÑO (20ª ED.)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(6) comentarios

4.5/5

(3)

(3)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

6 opiniones de usuarios


Ester

03/04/2025

Bolsillo

La vida es sueño, de Pedro Calderón de la Barca, es una obra teatral escrita en el año 1635 protagonizada por el príncipe Segismundo, que se encuentra prisionero en una torre. Se puede clasificar como una obra totalmente barroca. El Barroco es el período de máximo desarrollo del teatro. La propia época tiene en sí misma un carácter teatral, además que el viejo tópico del theatrum mundi se revitalizó en un ambiente en el que el hombre vive en un laberinto hecho de apariencias, engaños y disfraces. Este género se convierte en el mejor vehículo educativo y toda la sociedad se ve reflejada en él. La historia gira en torno a la privación de la libertad de Segismundo por parte de su padre, el rey Basilio de Polonia, quien lo encierra en una torre por miedo a que se cumplan las predicciones astrológicas según las cuales éste lo vencería y humillaría. Se puede observar a lo largo de toda la lectura la oposición y dualidad entre el libre albedrío y la predestinación, así como entre la realidad y el sueño, un tema característico de la época barroca. La obra está escrita en verso dividida en tres jornadas o actos. Las dos tramas que componen la obra son, por un lado, el encierro de Segismundo y, por el otro, el compromiso entre la bella Rosaura y Astolfo, sobrino del rey.


Maria Alejandra

03/10/2024

Bolsillo

Me lo han recomendado,y hablado muy bien de él,ya quiero leerlo.


Miki

24/03/2024

Bolsillo

Libro MUY INTERESANTE


Pol Parreño

21/03/2021

Bolsillo

Complicado a día de hoy pero con una temática y una lírica muy buenas


Ver todas las opiniones (6)

Los libros más vendidos esta semana