LA VIOLENCIA Y LO SAGRADO (5ª ED.)

Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433900708

Antropología Antropología social y cultural

Sinopsis de LA VIOLENCIA Y LO SAGRADO (5ª ED.)

La obra de René Girard -situada en los confines de la crítica literaria, la antropología, la teología, el psicoanálisis colectivo- ha provocado una profunda conmoción en el panorama cultural de las últimas décadas. El propósito de La violencia y lo sagrado es remontar hasta los orígenes de todo el edificio cultural y social que está en el centro de nuestra civilización, investigando los mitos y los ritos que fundan y perpetúan todo orden social. La investigación se apoya simultáneamente en una relectura muy personal de los clásicos griegos y en una discusión rigurosa de los principales sistemas -sociológicos, etnológicos, psicoanalíticos- que han intentado ofrecer una explicación global de los primeros ritos y de las primeras instituciones culturales y sociales. En particular, René Girard polemiza vivamente con Freud, o mejor dicho con sus sucesores, poco clarividentes respecto a ciertas intuiciones de Totem y tabú. Tras criticar las insuficiencias de la teoría del complejo de Edipo, Girard pone énfasis en el rol de la «violencia fundadora» y en el de la «víctima propiciatoria», negligidos ambos, hasta el presente, por todos los investigadores, y sin embargo fundamentales. El audaz y polémico ensayo de René Girard pertenece tanto al ámbito de las ciencias humanas como al de la literatura. Una vasta cultura etnológica y unas referencias sólidas e incontestables permiten construir al autor una nueva teoría de lo sagrado y dar una interpretación convincente de numerosos temas míticos y rituales -la fiesta, los gemelos, los hermanos enemigos, el incesto, la ambivalencia del modelo, el doble, la máscara, etc.-, cuya significación profunda aparece aquí de forma tan evidente debido a que han sido estudiados, por primera vez, en su unidad circular. Finalmente, quizás uno de los méritos mayores de Girard estriba en la claridad y la elegancia de su exposición. Liberado de todas las oscuridades propias de las jergas iniciáticas, he aquí un libro

Ficha técnica


Traductor: Joaquín Jordá

Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.

ISBN: 9788433900708

Idioma: Castellano

Título original:
La violence et le sacré
Número de páginas: 340
Tiempo de lectura:
8h 5m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 18/04/2006

Año de edición: 2006

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Argumentos

Número: 70
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 370.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por René Girard


Nació en Aviñón (Francia) en 1923. Formado primeramente como historiador, publicó su primer libro «Mentira romántica y verdad novelesca» en 1961. Las intuiciones ahí elaboradas en torno al carácter imitativo del deseo lo llevaron a la articulación de una teoría antropológica de largo alcance que planteó por vez primera en «La violencia y lo sagrado» (1972). «Cosas ocultas desde la fundación del mundo» (1978) amplió el espectro de su análisis del dinamismo sacrificial al estructuralismo, al psicoanálisis y a la crítica cultural del mundo contemporáneo así como de los mitos que en él se perpetúan. Profesor emérito de la Universidad de Stanford, autor de más de una veintena de libros, Girard vio coronada su trayectoria intelectual con su ingreso a la Académie Française en 2005, donde fue saludado como «el nuevo Darwin de las ciencias humanas». Admirado por autores de la talla de Michel Serres y Henri de Lubac, es sin duda uno de los pensadores más importantes del siglo XX. Falleció en Stanford (EE.UU.) en 2015.
Descubre más sobre René Girard
Recibe novedades de René Girard directamente en tu email

Opiniones sobre LA VIOLENCIA Y LO SAGRADO (5ª ED.)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana