Sinopsis de LAS CUATRO CAUSAS DE LOS TRASTORNOS PSICOLOGICOS
Las cuatro causas responden a las preguntas de qué están hechos, quién los hace, cómo se forman y para qué sirven los trastornos psicológicos. Se trata, en efecto, de las cuatro causas de Aristóteles que son, respectivamente, la causa material, la eficiente, la formar y la final. Pues bien, dichas causas se prestan a su aplicación a los trastornos psicológicos. Es más, son imprescindibles para su consideración más cabal, según se puede apreciar en lo que sigue. La causa material (de qué) se refiere al contenido de qué están hechos los trastornos. Cada escuela lo busca, y lo encuentra, en un sitio. La causa eficiente (quién) se refiere a quién hace el trastorno, donde nunca falta el paciente. Sin embargo, el paciente no es el único actor de su drama. El clínico es otro y el entorno social nunca es ajeno. La causa formal (cómo) se refiere a la forma que toma el trastorno de acuerdo con modos y modas al uso. Entran aquí las categorías diagnósticas que, como es sabido, tanto describen como prescriben los fenómenos que examinan. Para bien y para mal, la cultura clínica que tiene la gente propicia esta causalidad formal. La causa final (para qué) se refiere a la función que cumple todo trastorno en el sistema adaptativo de la persona que lo tiene. Aun siendo disfuncional no deja de ser el intento de solución de un problema. Sin la consideración de todas estas causas, no se puede hablar del trastorno psicológico con conocimiento de causa. De acuerdo con ellas, la imagen de los trastornos psicológicos es completamente distinta de la usual. Importa señalar que estas cuatro causas son las conclusiones de una critica de la razón clínica, en la que se repasan los principales enfoques. Esta crítica se ha emprendido en vista del caos de la psiquiatría y de la psicología clínica. De modo que por aquí comienza el argumento.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Universitas, S.L.
ISBN: 9788479911416
Idioma: Castellano
Número de páginas: 104
Tiempo de lectura:
2h 23m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 30/05/2003
Año de edición: 2003
Plaza de edición: Es
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Marino Pérez Álvarez
Marino Pérez Álvarez es psicólogo, especialista en psicología clínica. Ha ejercido actividad profesional como psicólogo clínico y escolar y ha sido catedrático de psicología de la Universidad de Oviedo hasta 2022. Es miembro de número de la Academia de Psicología de España. Es autor de más de doscientos artículos en revistas especializadas, de más de cincuenta capítulos en libros colectivos y de veinte libros entre textos académicos y ensayos. Sus trabajos se caracterizan por el cruce de fronteras de las ciencias naturales (biología, neurociencia), las ciencias humanas (psicología, psiquiatría, sociología, antropología) y las humanidades (filosofía, historia cultural, literatura). En Ned Ediciones ha publicado: Niñ@s hiper: Infancias hiperactivas, hipersexualizadas, hiperconectadas (en coautoría con Ramón Ubieto, 2018) y Más Aristóteles y menos Concerta®: Las cuatro causas del TDAH (2018).